Bioelementos, Agua y Sales Minerales: Componentes Esenciales de la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Bioelementos

Los bioelementos son elementos químicos que constituyen la materia viva.

Bioelementos Primarios

Son indispensables para la formación de biomoléculas orgánicas:

  • Glúcidos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos

Los bioelementos primarios establecen enlaces covalentes estables.

Bioelementos Secundarios

Son indispensables para la vida de la célula y se encuentran en mayor o menor proporción en los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos abundantes: superiores al 0,1%.
  • Oligoelementos: inferiores al 0,1%.

Bioelementos Más Abundantes

  • El sodio, el potasio y el cloro se encuentran disueltos en los medios internos y en el interior de las células, formando iones.
  • El calcio se encuentra en forma de carbonato.

El Agua

Los organismos obtienen el agua del exterior. También se puede obtener a partir de agua metabólica, formada por biomoléculas.

Propiedades del Agua

  • Elevada fuerza de cohesión entre las moléculas.
  • Elevada fuerza de adhesión.
  • Elevada tensión superficial.
  • Elevado calor específico.
  • Elevado calor de vaporización.
  • Densidad más alta en estado líquido que en estado sólido.
  • Elevada constante dieléctrica.
  • Bajo grado de ionización.

Funciones del Agua en los Seres Vivos

Disolvente

La molécula de agua facilita la disociación de las sales en forma de cationes y aniones que se rodean por dipolos de agua. El agua es un buen disolvente de los compuestos iónicos.

Reactivo

El agua interviene en numerosas reacciones químicas. La ruptura de enlaces con la intervención del agua se produce durante la digestión de alimentos o en la fotosíntesis.

Transportador

El agua es el medio de transporte de muchas sustancias.

Estructural

Las células que carecen de una pared mantienen su volumen gracias a la presión que ejerce el agua interna.

Amortiguador Mecánico

Bolsas de líquido que evitan el rozamiento entre los huesos.

Termorregulador

Debido a su elevado calor de vaporización.

Sales Minerales

Tipos de Sales Minerales

Sales Minerales Precipitadas

Constituyen estructuras sólidas e insolubles.

Sales Minerales Disueltas

Al disolverse, dan lugar a cationes y aniones.

Sales Minerales Asociadas a Moléculas Orgánicas

Se hallan junto a proteínas (fosfoproteínas) o a lípidos (formando fosfolípidos).

Las Disoluciones

Las disoluciones son fluidos presentes en los seres vivos. Constan de una fase dispersante (que es el agua) y una fase dispersa, formada por partículas.

Tipos de Disoluciones por Tamaño de Partícula

  • Disolución: tamaño menor a 5 nm.
  • Dispersión coloidal: tamaño entre 5 nm y 200 nm.

Propiedades de las Disoluciones

Difusión

Repartición homogénea de las partículas de un fluido.

Ósmosis

Es el paso del disolvente a través de una membrana semipermeable entre disoluciones de diferente concentración. Este paso de disolvente se produce desde la disolución más diluida a la más concentrada hasta que ambas alcanzan el equilibrio.

Entradas relacionadas: