Bioelementos y Oligoelementos: Propiedades, Enlaces Químicos y su Importancia en los Seres Vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Bioelementos, Oligoelementos y CDR

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Los oligoelementos son aquellos bioelementos que se encuentran en menor proporción y que son indispensables para todos los seres vivos. La CDR (Cantidad Diaria Recomendada) es la cantidad de un nutriente que una persona sana debe ingerir, por término medio, cada día.

Una molécula es una agrupación de átomos, que pueden pertenecer al mismo elemento o a varios diferentes. Es la parte más pequeña de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. Una sustancia molecular es un conjunto de moléculas. Un cristal es una forma de materia cuyas partículas forman una estructura interna perfectamente ordenada que se extiende en las tres direcciones del espacio.

Propiedades Periódicas y Enlace Químico

Las propiedades periódicas son una serie de propiedades que tienen los átomos y presentan una variación periódica en la tabla. Entre ellas, destacan:

  • Tamaño (Radio Atómico): Si consideramos los átomos esféricos, se denomina radio atómico. Aumenta al descender en un grupo y disminuye al aumentar el número atómico (de izquierda a derecha en un periodo).
  • Potencial o Energía de Ionización: Se define como la energía que hay que suministrar a un átomo de un elemento para quitarle un electrón. Disminuye al descender en un grupo y aumenta al avanzar en un periodo (de izquierda a derecha).
  • Electronegatividad: Es la tendencia de un átomo a atraer electrones cuando se une a otro átomo. Aumenta de izquierda a derecha en un periodo y disminuye al descender en un grupo.
  • Carácter metálico y no metálico: Los metales se caracterizan por ser pequeños, tener energía de ionización baja y baja electronegatividad, por lo que tienden a formar iones positivos. Los no metales tienen energías de ionización y electronegatividades altas, por lo que tienden a formar iones negativos. El carácter metálico aumenta al descender en un grupo y disminuye al aumentar el número atómico (de izquierda a derecha en un periodo).

El Enlace Químico

El enlace químico es la unión de dos o más átomos de forma que se origina una estructura más estable que cuando los átomos están separados. Esta unión puede resultar en la formación de una molécula o una estructura cristalina.

Los átomos de los gases nobles tienen 8 electrones en su última capa de valencia, excepto el helio, que tiene 2. La regla del octeto establece que los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para conseguir 8 electrones en su capa de valencia, alcanzando así la configuración electrónica estable de un gas noble.

Tipos de Enlace Químico

  • Enlace Iónico: Se origina entre un metal y un no metal. El metal pierde electrones, formando un ion positivo (catión), y el no metal gana electrones, formando un ion negativo (anión).
  • Enlace Covalente: Se forma entre dos átomos no metálicos. Para estabilizarse, los dos átomos comparten pares de electrones, completando sus capas de valencia. Estos enlaces pueden ser sencillos o múltiples. Se suele utilizar la notación de Lewis, donde cada átomo se representa por su símbolo rodeado por los electrones de valencia, agrupados en pares.
  • Enlace Metálico: Se forma entre átomos metálicos. Los cristales metálicos están formados por una red tridimensional de iones positivos. Los electrones desprendidos forman una "nube electrónica" que rodea a los iones y los mantiene unidos.

Entradas relacionadas: