Bioenergética: Reacciones Celulares y Funciones de la Cadena Respiratoria

Enviado por CJ y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Bioenergética: 1-Glu exergónica en atm oxidants y estable en recipiente d lab?

Porque aunque sea una reacción termodinámicamente muy favorable, necesita de una enzima para rebajar la energía de activación que hay que superar para que la reacción tenga lugar.

2-En cel esta en eq la reac: ATP+H2o=ADP+Pi?

No está en equilibrio. Las células poseen una concentración de ATP muy superior a la que se da en situación de equilibrio. En equilibrio, la concentración de ADP es mayor que la de ATP. La función de la célula es mantener el sistema fuera del equilibrio mediante síntesis de ATP para poder realizar el trabajo celular compatible con la vida de la célula.

3-NADH añadido a susp de mito se oxida? y si añado cito c?

El NADH no se oxidaría, pues su sitio de oxidación queda en el interior de la mito, inaccesible al NADH exógeno (el NADH no puede atravesar la membrana mitocondrial interna). Sin embargo, el cito c sí se oxidaría, ya que su localización está en el espacio intermembranoso (puede atravesar la membrana mitocondrial externa).

4-Ascorbato como sustrato x cadena respiratoria se oxida y transf 2e al cito c. Rel P/O?

Ascorbato red+cito ox=ascorbato ox+ cito c red. El cito c cederá los electrones al complejo IV y de ahí al O2. En este proceso se transportarían 2H de la matriz mitocondrial al espacio intermembranoso. La relación P/O se define como el número de moles de ATP sintetizados por cada 2e transportados hasta el O2. Si asumimos que necesita transportar 4H a favor de gradiente para sintetizar un mol de ATP, la relación en este caso será 0.5 (2/4).

5-Una deficiencia de cobre en la célula puede causar alteración en fosfo oxidativa. ¿Por qué?

Porque la citocromo oxidasa (complejo IV) contiene Cu en su centro redox y si este metal es deficitario podrían aparecer deficiencias en la cadena de transporte y por tanto en la fosfo oxidativa.

6-Pot red del azul de metileno es similar al de la ubiq. ¿Por qué en envenenamiento por cianuro se usa?

La función de la cadena respiratoria no es consumir O2, sino oxidar sustratos reducidos como NADH y emplear la energía liberada para generar un gradiente electroquímico de H, que luego se usa por la ATPsintasa para sintetizar ATP. En presencia de CN, la cadena de transporte es inhibida. Este compuesto impide que se transfieran electrones del cito al O2. En estas condiciones no se oxidan los sustratos, no se genera gradiente de H y por tanto no se sintetiza ATP. El azul de metileno es un aceptor artificial y al añadirlo se restablece el funcionamiento de la cadena respiratoria, se respira azul de metileno, se genera gradiente de H y se sintetiza ATP. La relación P/O es inferior a cuando se usa el O2 como aceptor final.

7-Tejido adiposo marrón, ¿cuál es su función?

Contiene una proteína en la membrana mitocondrial interna, la termogenina, cuya función es desacoplar la cadena de transporte de la síntesis de ATP por la ATPsintasa. El mecanismo de acción de esta proteína es parecido al del desacoplador artificial 2,4DNP y consiste en disipar el gradiente de H, introduciendo H a favor de gradiente a la matriz. Por tanto, la energía mantenida en forma de gradiente de H se disipa en forma de calor en vez de usarse para la síntesis de ATP. Por eso tiene relación P/O para la oxidación del NADH. Función: producir calor.

Entradas relacionadas: