Biografía y obra de Albert Camus: Exploración de la absurdidad y la existencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Albert Camus: Vida y Pensamiento

Albert Camus nació en Mondovi (Argelia) el 7 de noviembre de 1913. Su madre, Catalina Elena Sintes, era argelina y analfabeta. Su padre, Lucien Camus, de origen alsaciano, trabajaba en una finca vitivinícola cerca de Mondovi para un comerciante de vinos de Argel. Cuando Albert tenía menos de un año, su padre, movilizado durante la Primera Guerra Mundial, fue herido en combate y falleció en el hospital de Saint-Brieu. Tras su muerte, la familia se trasladó a Argel, a casa de la abuela materna.

Camus inició su vida escolar, de la que siempre guardó un grato recuerdo. Estuvo especialmente agradecido toda su vida a su profesor Louis Germain, a quien dedicó su discurso del Premio Nobel. También jugó un papel especial el profesor Jean Grenier, con quien se inició en la lectura de los filósofos, incluido Nietzsche.

Comenzó a escribir a temprana edad y sus primeros textos fueron publicados en la revista Sud en 1932. Tras obtener el bachillerato, se diplomó en Estudios Superiores de Letras, en la rama de Filosofía.

El Existencialismo

El existencialismo es una corriente filosófica que persigue el conocimiento de la realidad a través de la experiencia inmediata de la propia existencia. No se ha desarrollado una teoría precisa que defina claramente este concepto. Lo que está claro es que este movimiento filosófico destaca al ser humano individual como creador del significado de su vida. La temporalidad del sujeto, su existencia concreta en el mundo, es aquello que constituye al ser y no una supuesta esencia más abstracta.

El Extranjero: Un Resumen

La historia transcurre en Argel. Un hombre llamado Meursault recibe la noticia de que su madre ha muerto. Acude al asilo donde residía y se muestra indiferente ante su muerte. Le resulta tedioso el día entre los amigos de su madre y el funeral. Todos se extrañan de su indiferencia. Al día siguiente, solo y aburrido, pasea por su apartamento. De regreso a casa se encuentra con Salamano y su perro, con el que tiene una relación un tanto cruel. También se encuentra con su vecino Raymond Sintes, quien lo invita a cenar y le cuenta sus aventuras amorosas: discutió con su amante y quiere atraerla para "castigarla como merece". Posteriormente, Raymond invita a Meursault a la casa de playa de su amigo Masson. Allí, mientras paseaban, se encuentran con unos árabes; se desata una discusión que no tiene consecuencias graves gracias a Meursault, que evita que Raymond use su arma.

Al volver a la casa, Meursault decide ir a pasear solo, pues no quiere estar en compañía de las mujeres. Allí se encuentra de nuevo con los árabes y, preso del calor y el cansancio, les dispara. Finalmente, Meursault es llevado a juicio por asesinato y condenado a muerte.

Entradas relacionadas: