Biografía y Obra de William Shakespeare: Legado Literario
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Vida de William Shakespeare
William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon en 1564. Provenía de una familia humilde, aunque de noble estirpe. Su padre era carnicero y William trabajó en el matadero desde joven. A los 16 años compuso su primera cuarteta. Conoció en una reunión de jóvenes a Anne Hathaway, ocho años mayor que él, con la que se casaría y tendría tres hijos. Abandonó a su familia y se marchó de su pueblo; nunca más volvería a saber de su esposa. Trabajó como maestro de escuela, escribiente y hasta cazador furtivo. En 1589 escribió su primera obra dramática, Pericles, trabajando en el teatro más concurrido de Londres, Blackfriars. A partir de ahí comenzó a escribir obras sin cesar. El rey lo nombró director del Blackfriars, aunque tuvo algunos problemas con el censor. En 1613 volvió a su casa con una situación económica que lo vio obligado a hipotecar, y vivió hasta su muerte en New Place, retirado de su actividad literaria.
Contexto Histórico y Literario
Con el Renacimiento se pone fin a la Edad Media y comienza la Moderna. Durante el siglo XVI se produce una transformación política, social y económica de Europa: se supera el feudalismo, la burguesía se desarrolla y se establece independencia entre Iglesia y Estado, y en la economía el libre mercado. Su base ideológica es el Humanismo, con una visión antropocéntrica de la realidad, caracterizada por la recuperación de modelos de la antigüedad clásica. Su época se corresponde con el periodo isabelino. En Inglaterra se produce una gran transformación, y la generación es la que se enfrenta a construir una nueva cultura y una identidad nacional nueva. En el teatro se aprecian la influencia de la comedia del arte italiana y la inspiración en la historia y tradiciones inglesas. Aparte de Shakespeare, destacarán Thomas Kyd, Christopher Marlowe y Ben Jonson.
Obra de Shakespeare
Se conservan 37 obras teatrales que se dividen en:
- Dramas históricos: como Ricardo III o Antonio y Cleopatra.
- Comedias: como Mucho ruido y pocas nueces, La fierecilla domada y El mercader de Venecia.
- Grandes tragedias: son las más importantes, como Romeo y Julieta, Hamlet, Otelo, Macbeth y El rey Lear.
Romeo y Julieta: Un Clásico Imperecedero
En Romeo y Julieta nos cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, deciden luchar por su amor, pero la presión de esa rivalidad concluye con el suicidio de los dos amantes. Se escribió en 1597 y está basada en la traducción inglesa de un cuento italiano de Bandello. Está dividida en actos y escenas, y no es original de él. Presenta características representativas del autor, como la relevancia de personajes secundarios, subtramas, verso y prosa, y la conversión de comedia a tragedia.
Temas Principales en la Obra de Shakespeare
- El amor: intemporal. La concepción del amor es renacentista, una fuerza real.
- El destino: el final se debe al destino, todo es el resultado de la fatalidad, y el tiempo desencadena la tragedia.
- El orden: familia, sociedad, poder político.
Influencia y Adaptaciones
La obra de Shakespeare ha sido adaptada a múltiples formatos y ha influido en otras artes. Se registran más de 24 óperas basadas en sus obras, como la sinfonía de Berlioz. También ha inspirado canciones, como la de Dire Straits, y pinturas, como el cuadro de Fernand Paillet Julieta en el balcón. Además, existen numerosas versiones cinematográficas, como Los Tarantos, la versión de Zeffirelli, West Side Story y Shakespeare in Love.