Biologia 2
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB
Una población esta compuesta por los individuos de una misma especie que componen un ecosistema en un momento determinado. Limites de la población = Determinados a favor de la investigación de las mismas.
Características de una población:
- Tamaño, densidad, distribución de los individuos en el espacio y estructura por edades
Tamaño = Cantidad de individuos que la conforman
Censo = Recuento completo de los individuos de una población / Distintos métodos:
- Recuento de ahuyentamiento (Grandes Mamiferos): Se establecen equipos, el primero se encarga de ahuyentarlos de un área, y el otro cuenta el número de individuos que salen de un área controlada.
- Recuento aéreo (Aves o grandes mamíferos): Fotografia desde el aire a las poblaciones, se amplia la imagen, y se hace un recuento de los individuos observados.
- Muestreo (Población que ocupa áreas muy extensas o comprenda muchos individuos): Se cuenta una parte de la población y se calcula el resto. Se divide el espacio total que ocupa toda la población en áreas y se elige al azar la cantidad de parcelas que serán utilizadas para el recuento, así como también las que serán censadas. Luego se cuentan todos los individuos presentes en las parcelas elegidas y se saca un promedio, dividiendo el total de individuos censados por el número de parcelas censadas. Para calcular el tamaño total de la población se multiplica ese promedio por el número total de parcelas.
Captura, marcación y recaptura
Se capturan algunos individuos de la población, se marcan, se liberan para que se mezclen con los demás, y se vuelven a capturar (Habrá marcados y sin marcar). Con datos obtenidos, se estima el número total de individuos a partir una proporción de matemática
Los individuos de una población están dispuestos de distinta forma en el territorio que habitan (cada población posee una distribución). La distribución puede ser:
-Agrupada, cuando el entorno presenta condiciones variables. Vivir en grupos, favorece las relaciones de reproducción y la defensa contra los enemigos, y aumenta la competencia por el espacio, por la luz y los alimentos. Los individuos de una población, buscan asentarse en lugares donde las condiciones ambientales sean mas favorables para su especie.
-Al Azar, cuando las condiciones ambientales son muy semejantes en todos los puntos. Es propia de las poblaciones donde no hay competencia, donde los individuos tienden a vivir solos, disponiéndose libremente en un area determinada.
- Uniforme, ocurre en poblaciones que compiten por algún factor ambiental, es decir, que presentan una estrategia de rechazo que genera que los individuos conserven una distancia entre ellos.
Densidad de población = relación entre cantidad de individuos y espacio que ocupan en cierto momento.
La densidad brinda mayor información de la población, ya que es el resultado de las interacciones que se establecen entre ellos y la disponibilidad de los recursos que utilizan.
Estructura etárea = Proporción de individuos de cada edad que presenta una población. Esta se representa en gráficos de barras, o en pirámides. En las pirámides de población, cada edad, y porcentaje de edades esta representado en una barra horizontal. Cosas a tener en cuenta para interpretar una pirámide de población:
-La longitud del escalón esta relacionada con la cantidad de individuos que representa
-La barra de la base representa la cantidad de nacimientos de la población estudiada
-Si existen grandes diferencias entre escalones sucesivos, es que disminuyó el número de individuos por causas extremas.
Relaciones Intraespecíficas = Interacciones que se establecen entre los individuos de la misma especie:
-Relaciones de ayuda o beneficio: Ataque a predadores - Captura de la presa - Relacionadas con la reproducción y cuidado de las crías.
Algunos organismos conforman asociaciones relativamente estables: Se diferencian en:
Grupos: conjuntos de individuos que presentan cierta independencia entre si, pero tienen actividades comunes que benefician a la población.
Sociedades: conjunto de individuos tan estrechamente relacionados que no pueden sobrevivir aislados. Los organismos que la conforman están organizados en castas, y los de cada categoría, cumplen actividades específicas dentro de la sociedad.
-Relaciones de antagonismo o competitivas: Luchas por el agua, luz o espacio (no es suficiente para todos los individuos -competencia intraespecifica-).
Canibalismo = a algunos animales, si les falta el alimento, a punto de que escasea, se alimentan de sus crias, se denomina canibalismo.
Crecimiento en forma de J: aumenta el numero de individuos de la población en un corto periodo de tiempo. (El CRECIMIENTO EXPONENCIAL, solo se presenta en casos especiales y por tiempo limitado, ya que los recursos del ambiente, no alcanzan para sostener un numero indefinido de individuos)
Capacidad de carga = máximo numero de individuos de una población que puede vivir en un ambiente determinado
Crecimiento en forma de S: aumenta el numero de individuos lentamente, y equilibradamente. Estable.
Cada población se caracteriza por tener una estrategia reproductiva, que están vinculadas con el modo en que cada población utiliza los recursos del medio.
Estrategia r: Ambientes inestables, donde los individuos mueren rápido, se ven favorecidas las poblaciones de rápida reproducción, ya que reponen a los individuos muertos rápidamente. Generalmente, son individuos pequeños que reciben poco cuidado de sus padres, maduran rápidamente y son de vida corta.
Estrategia K: Ambientes mas estables, se ven favorecidas las especies que poseen menor capacidad reproductiva, pero usan los recursos de manera mas eficaz. Poblaciones de gran tamaño, producen pocos descendientes, invierten mucho tiempo y energía para asegurar que la mayoría de ellos llegue a edad reproductiva, ya que tienen un tiempo de maduración tardia.