Biologia celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

NUCLEO INTERFASICO, varia entre 5 a 10 nm, contiene la info genetica, correspondeal estado de nucleo en la fase del ciclo celular en la qe no hay division, se presentan en todas las celulas eucariontes, tamaño celular, guarda relacion con el citoplasma, esta directamente relacionado con el trabajo celular posicion, central, puede variair por el tipo celular,forma, es cambiante, se adapta a la configuracion de las celulas, isomedriatica, el nucleo sera esferico la mayoria de las veces, estructura, la envoltura nuclear, lamina nuclear, el nucleoplasma, la cromatina, el nucleolo, complejo de poro, envoltura nuclear, encierra el ADN, y define el comportamiento nuclear, es una doble membrana con un espacio interior llamado cisterna perinuclear mide 25 a 40 nm, membrana nuclear interna, presenta un material denso, comprende 3 polipetidos denominado lamina A,B y C, se disponen en forma de malla cuadrangular, funcion, participa en la organizacion de la envoltura, va a intervenir en disolucion y en la nueva formacion de la envoltura en mitosis, coplejo de poros, perforan la envoltura nuclear, tiene entre 50 a 100 nm de diametro, se dispone de 4 unidades principales: 1) subunidad columnar, 2) subunidad anular 3) subunidad luminal 4) anillo de subunidades transito molecular, transporte desde el citosol al nucleo: histonas,ADN y ARN polimerasas, proteinas reguladoras de genes, proteinas de procesamientos del ARN transporte desde el nucleo al citosol, tARNs, mARNs, son proceso selectivo y complejo, las moleculas peqeñas pasan por difusion pasiva, las macromoleculas son transportada por mecanismo selectivo dependiente de energia,señales de localizacion celular, proteinas de gran tamaño deben poseer una etiqueta por el canal central nucleolo, estructura esferica,visible al microscopio optico, se descarta de resto por ser mas brillante, su tamaño es de 1 a 3 um, su Nª depende de la edad y tambien del estado funcional de la celula estructura, 1) aglomerado de fibras de cromatinade distintos cromosomas en el ombre, todos estos cromosomas son acrocentricos y presentan constricciones secundarias denominados organizadores nucleolar (NOR), donde estan los genes qe codifican ARNr 2) parte granular (PG) 3) parte fibrosa (PF), el nucleolo ocupa un 25% de total de la cel.
CICLO CELULAR, una celula se reproduce llevando a cabo una secuencia ordenada de acontecimientos en las cuales se duplicara su contenido y luego se dividira generando dos celulas hijas,unicelulares (genera un nuevo individuo completo), pluricelulares (secuencia de divisiones largas y complejas), interfase, es la etapa mas larga del ciclo celular, representa el 95% de todo el ciclo, los cromosomas aun no son visibles, se encuentran en forma de cromatina, intensa actividad metabolica, en el cual la cel. aumenta de tamaño y se prepara para la division etapa G1, algunas cel. mas especializadas permenecen en la fase G0 de forma indefinida se le denomina quiescentes o estado D , en la etapa G1 es la mas variable en duracion depende de la condicion externa y las señales extracelulares,es un periodo de crecimiento general y de formacion de organulos citoplasmaticos, en esta estapa se localiza el punto R o punto de restrinccion (es donde la cel. decide si deve o no seguir el ciclo celular) etapa S, sintesis de un nuevo material genetico, sintetizan las proteinas histonas (dura 9 horas aprox.) etapa G2, es el periodo premitotico, va desde el final de la replicacion hasta el comienzo de la division, la cel. se prepara pa la division, se duplican los centriolos (dura 4 horas) etapa M, es la mas corta,la envoltura nuclear se desintegra, la cromatina se condensa, comprende a dos etapas mas:cariocinesis y citocinesis, regulacion del ciclo cel. es un dispositivo bioquimico compuesto por un conjunto de proteinas reguladoras interactivas: (ciclinas y quinasas dependiente de ciclinas (CdK*)) qe inducen y coordinan los procesos basicos del ciclo en determinado momento, los puntos de control son 3: final de la fase G1, final de la fase G2 y metafase CdK*, su actividad aumenta o disminuye a meida qe progresa el ciclo, estas producen cambios ciclicos en la fosforilazion de proteinas qe inicia o regulan el ciclo, sus niveles son constante existen 4 clases de ciclinas: ciclina G1, ciclina G1/S (unen Cdks, al final de G1 y permiten la replicacion de ADN), ciclinas S, (unen Cdks durante la fase S y son nesesario para la replicacion del ADN), ciclina M, (promueven los eventos de la mitosis) el nombre antiguo de Cdk1 es CdC28 // complejo:Cdk-G1- ciclina:ciclina D- Cdk asociado: Cdk4 Cdk6 // Cdk-G1/S- ciclina E- Cdk2 // Cdk-S- ciclina A- Cdk2 // Cdk-M- ciclina B- Cdk1 // factor qe promueve la mitosis MPF, la actividad de MPF se termina al final de la mitosis por la degradacion proteolitica de la ciclina B y los efectos qe promueve: 1) condensacion de cromatina 2) desintegracion de la envoltura nuclear 3) fragmentacion del aparato golgi y RE 4) formacion y estabilizacion de los microtubulos bases estructurales de la activacion de las Cdk, a) estado inactivo: el sitio activo esta bloqueado por una region delas proteinas llamada asa T b) la union de la ciclina ace qe la asa T desaloje el sitio activo provocando la activacion parcial de Cdk c) la fosforilazion por CAK (quinasa activadora de Cdk) la activa en un 100% mejorando la capacidad de la enzima para unirse al sustrato, determinantes de la actividad Cdk, los niveles de ciclinas son el principaldeterminante, pero igual ay otros como; la proteina quinasa Wee1, es un inhibidor por fosforilazion de 2 acc (treonina y tirosina) en el sitio activo, Cdc25 (fosfatasa) aumenta la actividad de la Cdk
MITOSIS
,es el proceso mediante el cual se divide el nucleo de la cel. madre originando 2 nucleos hijos qe tendran el mismo Nº y clase de cromosoma qe el nucleo materno, se compone de 2 elemento fundamentales: aparato cromatico (formado por los cromosomas) acromatico (formado por centriolo, asteres, y huso), la finalidad esrepartir el material genetico equitativamente entre los nucleos hijos qe se forman, profase, los cromosomas se hacen visibles, el nucleo se va desintegrando y desaparece formacion del huso mitotico, componente acromatico, microtubulos astrales, pasicionan los polosen relacion al resto de la cel. microtubulos cinetocoricos, se unen al cinetocorico (estructura qe se forma en el centromero de cada cromosoma duplicado) mov de cromosoma microtubulos polares, separan los polos del huso, prometafase, el huso mitotico esta formado 100%, se unen los cromosomas al microtubuloen la zona de los cinetocoros y comienza el desplazamiento activo, forma pequeñas vesiculas, metafase, los cromosomas unidos a las fibras del huso por su cinetocoros, forma la placa ecuatorial, anafase, cada cromosoma se separa para ir a los polos, en forma sincronizada, microtubulo cinetocorico se acorta, microtubulo polar alargandose, telofase, termina la migracion de los cromosomas, una vez alli se desespiralizan y dejan de ser visible volviendo a formar la cromatina, se vuelve a formar el nucleolo, se forma una nueva envoltura nuclear, los microtubulos del huso desaparecen, citosinesis, donde se divide el citoplasma, se inicia al final de la anafase, citosinesis animal, se produce por estrangulacion, formacion del anillo contractil, formado por filamento de actina y de miosina, este anillo se contrae y forma un surco de segmentacion lo estrangula dividiendola en 2, citosinesis vegetal, se produce por tabicacion forman un tabique qe se llama placa celular o fragmoplasto,

Entradas relacionadas: