Biología Celular Esencial: Estructuras, Funciones y Procesos de División

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Componentes y Estructuras Celulares

Estructuras Bacterianas y Accesorias

  • Pili: Estructuras de membrana digitiformes, cuya función es el intercambio de ADN.
  • Fimbrias: Estructuras más cortas y numerosas que los Pili, relacionadas con la adherencia a sustratos.
  • Plásmidos: Pequeñas moléculas de ADN circular complementarias al genoma básico de la célula.
  • Cápsula: Cubierta de naturaleza compleja que presentan algunas células y que rodea a la pared rígida.

Principios de la Microscopía Electrónica

El principio de la microscopía electrónica es que cada electrón lleva asociado un comportamiento determinado. Los electrones viajan desde el cátodo hasta el ánodo a gran velocidad y se dirigen a través de una columna hueca y al vacío para evitar que choquen con las moléculas de gas y se dispersen. El haz de electrones es guiado hacia la muestra por medio de un sistema de lentes.

Funciones de los Nucleótidos

  • Estructural: Cuando se unen al ARN para formar el ARN ribosómico.
  • Energética: Los grupos fosfato se unen con enlaces ricos en energía, la cual se libera por hidrólisis.

Identificación de Estructuras Celulares

A continuación, se identifican estructuras celulares fundamentales:

  • Cromosoma Homólogo Paterno
  • Bivalentes
  • Microtúbulo
  • Centrosoma

El Ciclo Celular y sus Fases

Fases de la Interfase

La interfase es el período de crecimiento y preparación para la división celular, compuesta por las siguientes fases:

  • Fase G1: Síntesis de proteínas necesarias para el aumento de la célula.
  • Fase S: Replicación del ADN y síntesis de histonas.
  • Fase G2: Síntesis de proteínas y duplicación de los centriolos.

Secuencia de Fases Celulares

Una secuencia de fases en la división celular:

InterfaseProfaseTelofase

Descripción de la Profase

Profase: La cromatina se condensa y se forman cromosomas bien definidos, formados por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.

Variación del Número Cromosómico en el Ciclo Celular

No, el número de cromosomas no aumenta como consecuencia de la duplicación del ADN en la interfase. Durante la fase S de la interfase, el ADN se duplica, pero los cromosomas siguen siendo los mismos en número; lo que cambia es que cada cromosoma pasa a estar formado por dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero. Es decir, la célula sigue teniendo el mismo número de cromosomas, pero con el doble de material genético.

Dotación Cromosómica en Mitosis y Meiosis

  • Mitosis: Cada célula hija tiene 4 pares de cromosomas (2n=8), se mantiene la dotación.
  • Meiosis: Cada célula hija tiene 4 cromosomas (n=4) debido a la separación de cromosomas homólogos.

Entradas relacionadas: