Biología Celular Esencial: Herencia, Ciclo y Reproducción
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Introducción a la Biología Celular
Este documento explora los conceptos fundamentales de la genética, el ciclo celular y los procesos de división celular, como la mitosis y la meiosis, así como los tipos de reproducción.
Conceptos Fundamentales de Genética
Herencia: Se define como la transmisión de caracteres de una generación a otra.
Genética: Ciencia que estudia cómo ocurre la transmisión de caracteres de una generación a otra.
Gen: Unidad distintiva del material de la herencia, se encuentra en una posición específica dentro de un cromosoma.
Cromosomas: Contienen los genes.
Genoma: Constitución genética total de cada individuo.
Loci: Espacio que ocupa un gen en el cromosoma.
Genotipo: Constitución genética del organismo para un carácter, expresado con símbolos (ej. Aa, aa, AA). Por ejemplo: BB (o AA) = homocigoto; Bb (o Aa) = heterocigoto.
El Ciclo Celular
El Ciclo Celular es el periodo que transcurre entre el comienzo de una división y el principio de la siguiente. Se divide en fases principales:
- Fase G1: La célula crece, produce enzimas y se prepara para la fase S.
- Fase S: El ADN se replica durante esta fase de síntesis.
- Fase G2: Ocurre un incremento en la síntesis de proteínas.
Conceptos Clave de División Celular
Citocinesis: Es la división del citoplasma.
Mitosis: Mantiene constante el número de cromosomas de la especie al recibir cada célula hija el mismo número de cromosomas que la célula original.
Diploides: Células con un doble juego de cromosomas (2n).
Haploides: Células que contienen la mitad de cromosomas (n).
Importancia de la Mitosis
La mitosis interviene en el mantenimiento del organismo del individuo y no en la reproducción sexual. Permite:
- El crecimiento.
- La regeneración de tejidos.
- La cicatrización de tejidos.
- La formación de nuevas células.
Etapas de la Mitosis
Profase
Las cromátidas se condensan, el nucléolo desaparece, la membrana nuclear se degrada y empieza a formarse el huso mitótico.
Metafase
Las cromátidas se alinean en el ecuador de la célula, y el huso mitótico está completo.
Anafase
Los cromosomas se separan y emigran hacia los polos opuestos de la célula.
Telofase
Se forma una membrana nuclear alrededor de cada juego de cromosomas, los nucléolos reaparecen, los cromosomas se alargan y, por lo general, ocurre la citocinesis.
Tipos de Reproducción
Existen dos tipos principales de reproducción: sexual y asexual.
Reproducción Asexual
Algunos tipos de reproducción asexual incluyen:
- Bipartición
- Gemación
- Reproducción Vegetativa: estacas, estolones.
- Regeneración o Fragmentación
- Esporulación
Importancia de la Meiosis
La meiosis permite la reproducción sexual de los organismos al combinarse los gametos masculinos y femeninos.
Diferencia entre Mitosis y Meiosis
Meiosis | Mitosis |
---|---|
Ocurren dos divisiones nucleares, lo cual genera cuatro células haploides en total. | Hay una sola división, generando dos células diploides. |
Se efectúa en células germinales y produce células sexuales (gametos). | Se efectúa en células somáticas y produce células somáticas. |
Hay entrecruzamiento (crossing-over), originando cromosomas que contienen segmentos nuevos de ADN. | Los cromosomas de las células hijas son iguales en información y en número a los de la célula que les dio origen. |
Meiosis
La Meiosis es el proceso por el cual se forman los gametos. Ocurre solo en seres de reproducción sexual. Consta de dos divisiones: División Meiótica I (Meiosis I) y División Meiótica II (Meiosis II).