Biología Celular: Procesos, Mecanismos y Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Apoptosoma

El apoptosoma es un complejo implicado en el proceso de apoptosis por vía intrínseca. Este complejo surge de la unión de la proteína Apaf-1 (factor de activación de la apoptosis) con el citocromo c.

Blástula

La blástula es un estado de desarrollo del embrión que continúa hasta la esfera o huevo.

Transición de Metafase a Telofase

La transición de metafase a telofase es el punto de control en el alineamiento.

Fases del Ciclo Celular

Las fases del ciclo celular son: G1, G2, M y S. La fase M es controlada por las ciclinas M y la fase S por las ciclinas S.

Teoría del Envejecimiento Celular

Las teorías del envejecimiento celular incluyen: senescencia celular, daño del ADN y acortamiento de los telómeros.

Factores Internos y Externos que Intervienen en la Diferenciación Celular

Factores internos: genes, flujo de iones, alteraciones metabólicas.
Factores externos: el ambiente, la contaminación, la exposición al sol, etc.

Tres Capas Germinales del Embrión

Las tres capas germinales del embrión son: endodermo, mesodermo y ectodermo.

Vías de Apoptosis

Las vías de apoptosis son: intrínseca y extrínseca.

Células sin Citocinesis

Las células sin citocinesis resultan en células sin núcleo.

Citocolsina-B

La citocolsina-B influye en el crecimiento de la célula en la profase.

Viblastina

La viblastina es una droga para combatir el cáncer.

Célula que se Convierte en un Adipocito

Fibroblasto

Recombinación en Células Homólogas

Recombinación homóloga

Liberación de Proteínas Mitocondriales

Apoptosis vía intrínseca

Catástrofe Mitótica

Fallos en los sistemas de chequeo del ciclo celular.

Paraptosis

Muerte con vacuolización y aumento del volumen mitocondrial.

Fragmoplastos

Falso. Los fragmoplastos corresponden a la célula vegetal en metafase.

Condensación de Cromosomas

Verdadero. La condensación de cromosomas ocurre en mitosis.

Oncosis/Isquemia

Es caracterizada por hinchamiento de la mitocondria, núcleo y retículo endoplasmático, vacuolización del citoplasma, rotura de la membrana plasmática, así como una moderada condensación de la cromatina.

Necrosis

Pérdida de la integridad de la membrana plasmática, degradación al azar del ADN.

Senescencia

Las células senescentes se acumulan en los tejidos hasta el punto donde la capacidad funcional de los tejidos se ve comprometida. Un segundo modelo propone que las células madre entran en senescencia perdiendo su potencial regenerativo, lo que nos lleva a una pérdida progresiva del tejido y la capacidad funcional.

Número Anormal de Cromosomas

Aneuploidía

Telómeros

Se cree que protegen al ADN, secuencia repetida.

Apoptosis

Muerte celular programada, es normal en la célula.

Células Cancerígenas

Verdadero. Las células cancerígenas se dividen rápidamente.

Abcisión

Cuando se cae la hoja de un árbol, fruto, etc.

Proliferación Celular

Producción de muchas células a partir de una.

Células Madres Comprometidas

Tienen gran capacidad de división.

Células que Duran Mucho

Óvulos y neuronas

Células Gliales

Rodean a las neuronas.

Telomerasa

ADN polimerasa especializada en replicar a los telómeros

Entradas relacionadas: