Biología: La Ciencia de la Vida, su Definición y Campos de Estudio Esenciales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
¿Qué es la Biología? Definición y Objeto de Estudio
La Biología (del griego «βίος» bios, vida, y «λόγος» logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades fundamentales: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, entre otras.
Esta disciplina se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales y las especies en su conjunto, como de la reproducción y las interacciones entre los seres vivos y su entorno. En otras palabras, la Biología se centra en la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y sus principios explicativos fundamentales.
Orígenes del Término "Biología"
La palabra "biología" en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (en su obra Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, publicada en 1802) y por Jean-Baptiste Lamarck (en Hydrogéologie, también de 1802). Generalmente, se atribuye la acuñación del término en 1800 a Karl Friedrich Burdach, aunque ya se mencionaba en el título del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geologia, biologia, phytologia generalis et dendrologia, publicado por Michael Christoph Hanov en 1766.
Principales Ramas y Campos de Estudio de la Biología
La Biología abarca un amplio espectro de campos de estudio que a menudo se tratan como disciplinas independientes. Juntas, estas ramas estudian la vida en diversas escalas:
- A escala atómica y molecular: Se estudia en la Biología Molecular, la Bioquímica y la Genética Molecular.
- Desde el punto de vista celular: Se estudia en la Biología Celular.
- A escala multicelular: Se estudia en la Fisiología, la Anatomía y la Histología.
- El desarrollo u ontogenia de un organismo individual: Es el objeto de estudio de la Biología del Desarrollo.
- La herencia de los padres a su descendencia: Es el campo de la Genética.
- El comportamiento de los grupos (más de un individuo): Se aborda en la Etología.
- Las poblaciones enteras: Son estudiadas por la Genética de Poblaciones.
- Los linajes entre especies: Son tratados por la Sistemática.
- Las poblaciones interdependientes y sus hábitats: Se estudian en la Ecología y la Biología Evolutiva.
- La posibilidad de vida más allá de la Tierra: Es un nuevo campo de estudio conocido como Astrobiología (o Xenobiología).