Biología: Digestivo, Circulatorio, Renal, Pirámide Nutricional, Química, Modelos Atómicos, Física

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Biología

Digestivo

Transformar los alimentos en nutrientes para el cuerpo.

Circulatorio

Transportar sangre y oxígeno hacia las células.

Renal

Formar la orina y eliminar residuos nitrogenados a través de esta.

Pirámide Nutricional

Es donde se encuentran todos los alimentos que se deben consumir en función y frecuencia:

  • 1er nivel (C.H): Proporcionan las energías necesarias, consumir de 6 a 11 porciones.
  • 2do nivel (nutrientes y sales minerales): aportan vitaminas, fibras y minerales, previenen enfermedades, dan energía, mejoran tránsito intestinal y metabolismo, consumir de 2 a 3.
  • 3er nivel (proteínas): grandes fuentes de proteínas y aminoácidos, consumir de 2 a 3.
  • 4to nivel (lípidos y azúcares): consumir con moderación y en pocas porciones, sin ningún nutriente y con grandes grasas.

Química

Los electrones que admiten nivel 1, 2, 3 son: 2, 8, 18 e-. La masa del átomo se determina sumando protones y neutrones. Con respecto al número atómico (z), Dalton postulaba que la materia estaba formada por átomos, los átomos que pertenecían al mismo elemento son iguales en masa. En el tubo de carga de Crookes se observó que van del cátodo (-) al ánodo (+), se desvían en presencia de un imán. Las partículas alfa pasan casi en su totalidad, excepto las que se acercan al núcleo. Saltan a un nivel más cercano al núcleo. Emiten luz cuando vuelven a un estado de menor energía.

Modelos Atómicos

1. Tiene los electrones incrustados en una esfera positiva (Thomson). 2. Los electrones se mueven en los niveles de energía (Bohr). 3. El átomo tiene núcleo y los electrones giran alrededor (Rutherford).

Cuando el electrón retorna del número 3 al número 1 deja el estado excitado y se ven "luces". ¿Cómo se llama el proceso? - Emisión.

Número Atómico (Z): indica la cantidad de protones; único y característico para cada elemento; generalmente se ubica en el lado inferior izquierdo.

Número Masico (A): es la suma de protones y neutrones; su valor es mayor que Z; considera las partículas del núcleo.

Átomo Neutro: tiene la misma cantidad de protones y electrones; se divide en catión y anión; ion.

Los átomos se unen para alcanzar la estabilidad y para ello deben cumplir con la regla del octeto.

Física

Carga Eléctrica: se mide en coulomb [C]. Un C. positivo (déficit de electrones); C. negativo (exceso de electrones). Los electrones se miden en 9=1.6*10(19)[C].

Material Conductor: conduce electricidad. Los electrones están débilmente ligados al núcleo. Es fácil remover electrones.

Material Aislante: no conduce electricidad. No tiene electrones libres. No es posible el desplazamiento de cargas eléctricas.

Conexión a Tierra: es una fuente infinita de electrones. La tierra es un conductor. Descarga todos los cuerpos cargados (los vuelve neutros).

La tierra es un buen conductor ¿por qué? - Fuente receptora de electrones. Fuente infinita de electrones. Conductora de electrones.

Contacto: Ny+ ==> +y+

Fricción: NyN ==> +y-

Inducción: -yN ==> -y+

Corriente Eléctrica: movimiento de un electrón en un conductor.

Corriente Continua: recorre al conductor en el mismo sentido siempre. Corriente Incontinua (alterna): se desplaza de un sentido a otro dentro del conductor.

Voltaje: es la energía necesaria para suministrar la fuente de poder para que cada carga se mueva por un conductor. Se le llama "tensión fuerza eléctrica" o "diferencia de potencia". Se simboliza por "V" y su unidad de medida es [volt]=[V].

Resistencia Eléctrica: se simboliza en "R" y su unidad de medida es [ohm]=[O].

Entradas relacionadas: