Biología: Estructura del Sistema Solar, Evolución e Ingeniería Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Estructura del Sistema Solar

El Sistema Solar está compuesto por:

  • Sol: Esfera de gases a 15 millones de grados Celsius que gira sobre su propio eje.
  • Planetas: Cuerpos celestes que giran sobre sí mismos y alrededor del Sol. Se dividen en:
    • Interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte (rocosos).
    • Exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno (gaseosos y grandes).
  • Planetas enanos: Giran alrededor del Sol, son casi esféricos y poseen cuerpos que giran en su órbita.
  • Satélites: Giran alrededor de los planetas.
  • Cuerpos menores: Cuerpos celestes que giran alrededor del Sol, como:
    • Asteroides: Rocosos y pequeños. Se encuentran en el cinturón de asteroides, troyanos y centauros.
    • Cometas: Pequeños, formados por hielo y polvo cósmico. Se encuentran en el cinturón de Kuiper y tienen órbitas elípticas.

Evolución

Cambio gradual de un estado a otro.

Funciones de la Investigación Médica

  • Conocer mejor la fisiología humana.
  • Encontrar nuevos aparatos, tratamientos y técnicas quirúrgicas.
  • Estudio de la legislación y la ética.
  • Estudiar aspectos sociales y culturales de la salud.
  • Estudio de la distribución e impacto de las enfermedades en la población.
  • Controlar y evaluar los tratamientos ya aceptados.

Ensayo Clínico

Procesos de experimentación que deben ser aprobados por el comité de bioética. Los participantes deben conocer los objetivos del estudio, sus riesgos y beneficios.

Desarrollo

  • Fase 1: 20-150 personas (6 meses - 2 años).
  • Fase 2: 100-300 pacientes (2 años - 3 años).
  • Fase 3: 500-5000 pacientes (3 años - 4 años).
  • Fase 4: Hasta 6 años. Inspecciones de las autoridades reguladoras → Solicitud de aprobación de nuevo medicamento → Aprobación de nuevo medicamento → Vigilancia tras su comercialización.

Patentes

Título de propiedad otorgado por el Estado que confiere a su propietario el monopolio y la explotación industrial y comercial de la invención durante 20 años.

Tipos de Células Madre

  • Totipotentes: Generan un individuo completo.
  • Pluripotentes: Pueden crear un individuo completo excepto la placenta.
  • Multipotentes: Solo pueden generar células de su propia capa o linaje embrionario de origen.

Clonación

Proceso mediante el cual se obtiene una copia genéticamente idéntica.

Estructura Molecular del ADN

  1. 1 nucleótido: Estructura básica del ADN formada por un grupo fosfato.
  2. Los nucleótidos se unen formando largas cadenas.
  3. Estas cadenas se unen a otra cadena complementaria.
  4. Esta cadena se retuerce sobre sí misma.
  5. Estas cadenas se encuentran en el núcleo celular formando cromosomas.

Genes

Secuencias de ADN cromosómico que constituyen el genoma y dan información sobre los caracteres de un individuo.

Ingeniería Genética

Conjunto de técnicas cuyo objetivo es modificar el ADN. Es capaz de modificar plantas y animales, y modifica el genoma. La primera bacteria modificada fue Escherichia coli, que fabricaba insulina humana.

Alimentos

El primer tomate modificado genéticamente fue el tomate McGregor. En España se incrementa su cultivo. En EE. UU., el 60% de la comida contiene cultivos transgénicos.

Aplicaciones de los OMG

  • Industria alimentaria.
  • Industria farmacéutica.
  • Agricultura y ganadería.
  • Medio ambiente.
  • Investigación médica.

Riesgos de los OMG

  • Pérdida de diversidad genética.
  • Entorpecimiento económico.
  • Efectos perjudiciales para la salud.

Entradas relacionadas: