Biología Fundamental: Biomoléculas, Células, Digestión Invertebrada y Tejidos Animales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Biomoléculas Orgánicas
Glúcidos
Fuente principal de energía. Los glúcidos más sencillos son los monosacáridos (glucosa, ribosa, desoxirribosa). La unión de monosacáridos forma polisacáridos como el almidón (en plantas), el glucógeno (en animales) y la celulosa (largas cadenas de glucosa).
Lípidos
Formados por ácidos grasos (largas cadenas hidrocarbonadas con carácter ácido). Incluyen las grasas o triglicéridos, fosfolípidos, esteroides y hormonas sexuales.
Proteínas
Ejemplos incluyen el colágeno de la piel y la queratina del pelo. Controlan la actividad metabólica de las células, como la insulina y la hemoglobina. Las proteínas están formadas por la unión de aminoácidos.
Ácidos Nucleicos
Unión de miles de nucleótidos. Existen dos tipos principales: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).
Células
Célula Procariota
Organización sencilla, sin núcleo definido. El ADN está libre por el citoplasma. Sus componentes incluyen: ribosomas, mesosomas, citoplasma, ADN, membrana plasmática, pared celular, cápsula, flagelo y fimbrias.
Célula Eucariota
Organización compleja, con un núcleo que contiene el ADN. Se distinguen dos tipos principales:
Célula Animal
- Sin cloroplastos ni pared celular.
- Poseen centríolos y vacuolas pequeñas.
Célula Vegetal
- Poseen cloroplastos.
- Grandes vacuolas.
- Pared celular.
Orgánulos Celulares
- Centrosomas: Presentes en células animales, compuestos por dos centríolos rodeados por fibras del áster. Intervienen en la mitosis formando el huso mitótico.
- Retículo Endoplasmático:
- Rugoso: Almacena y transporta proteínas sintetizadas.
- Liso: Realiza la síntesis y el transporte de lípidos.
- Núcleo: Contiene el nucléolo y la cromatina. Sirve para transmitir la información genética.
- Mitocondria: Responsable de la respiración celular, produciendo energía a partir de la oxidación de materia orgánica.
- Aparato de Golgi: Formado por dictiosomas. Acumula lípidos y proteínas, y los transporta al exterior de la célula.
- Lisosoma: Contiene enzimas digestivas que digieren sustancias complejas en otras más sencillas.
- Cloroplasto: Posee una membrana con pliegues llamados tilacoides, donde se encuentra la clorofila. En él se realiza la fotosíntesis.
- Ribosoma: Sintetizan proteínas. Se encuentran aislados o asociados al retículo endoplasmático rugoso.
- Vacuola: Almacena sustancias, interviene en la nutrición celular y regula la cantidad de agua de la célula.
Aparatos Digestivos de Invertebrados
Poríferos
Provistos de una epidermis con orificios o poros inhalantes por los que entra el agua con partículas de alimento a una cavidad llamada atrio, donde las partículas son captadas por fagocitosis. El agua sale por el ósculo. La digestión es intracelular.
Cnidarios
Poseen una cavidad gastrovascular con una única abertura que funciona como boca y ano. Alrededor hay tentáculos con células urticantes que ayudan a capturar presas. La digestión es mixta.
Platelmintos
Tienen una boca ventral y central, una faringe musculosa y un tubo digestivo ciego muy ramificado. La digestión es mixta. Absorben alimento también por la piel.
Anélidos
Su tubo digestivo consta de las siguientes partes: boca, faringe musculosa, esófago, buche, molleja, intestino y ano.
Moluscos
Tubo digestivo con glándulas anejas. Algunos poseen una rádula para la digestión mecánica. En la faringe desembocan las glándulas salivales; el esófago tiene cilios; el estómago es voluminoso y está conectado al hepatopáncreas (que vierte enzimas digestivas); después, el intestino y el ano.
Artrópodos Crustáceos
Tienen boca, un esófago corto y un estómago con dos partes: una masticadora (saco cardíaco) y otra con funciones digestivas (saco pilórico). Poseen un voluminoso hepatopáncreas, un intestino largo y ano.
Artrópodos Insectos
Su sistema digestivo incluye boca, faringe, buche, molleja, estómago, intestino y ano. Tienen apéndices bucales muy desarrollados.
Equinodermos
Boca en posición ventral, esófago corto, estómago, intestino y ano en posición dorsal. Los erizos tienen un complejo aparato masticador llamado linterna de Aristóteles.
Tejidos Animales
Tejidos Epiteliales
- De revestimiento (simple y estratificado).
- Glandulares.
Tejidos Conectivos
- Conjuntivo (fibroblastos y macrófagos): laxo y fibroso.
- Adiposo (adipocitos).
- Cartilaginoso (condrocitos).
- Óseo (osteocitos): compacto y esponjoso.
- Sanguíneo (eritrocitos, leucocitos, plaquetas y plasma).
Tejido Muscular
- Estriado esquelético (sarcómeros).
- Estriado cardíaco (corazón).
- Liso (vasos sanguíneos y útero).
Tejido Nervioso
- Neuronas (cuerpo neuronal, dendritas y axón).
- Células de glía (astrocitos y células de Schwann).