Biología Humana: Desde la Célula hasta los Sistemas y la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Método Científico y la Experimentación

Método Científico: Observación - Interrogación - Hipótesis - Experimentación - Análisis de Datos - Verificación de la Hipótesis - Resultados.

Experimentación: Intervención con aleatorización, donde una hipótesis, aunque cierta, puede ser refutada. Se da importancia al peso de la observación, experimentos que pueden ser imposibles y al desarrollo de nuevas ideas.

Niveles de Organización del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se organiza en varios niveles:

  • Niveles Abióticos (sin vida):
    • Subatómico
    • Atómico
    • Molecular
    • Macromolecular
    • Organular
  • Niveles Bióticos (con vida):
    • Celular
    • Pluricelular

La Célula Humana

La célula humana es la unidad morfológica y funcional del ser vivo. Las células del cuerpo humano son eucariotas animales, con el material genético contenido dentro del núcleo. Poseen un metabolismo aeróbico y son heterótrofas. Es el elemento de menor tamaño que se puede considerar vivo y realiza funciones de nutrición, relación y reproducción.

Componentes de la Célula Humana

  • Aparato de Golgi: Se encarga de la formación de lisosomas y de empaquetar proteínas.
  • Retículo Endoplasmático: Sintetiza proteínas y lípidos.
  • Lisosomas: Contienen enzimas digestivas.
  • Centrosomas: Formados por dos centriolos.
  • Ribosomas: Fabrican proteínas.
  • Vacuolas: Almacenan sustancias.
  • Mitocondrias: Donde se llevan a cabo los procesos respiratorios aeróbicos.
  • Citoplasma: Contiene los orgánulos celulares y proteínas.
  • Núcleo: Contiene el material genético.
  • Membrana Plasmática: Constituida por lípidos y proteínas.

Tejidos, Órganos y Sistemas

Tejidos Humanos

  • Tejido Conectivo: Une y protege a otros tejidos.
  • Tejido Nervioso: Formado por neuronas.
  • Tejido Muscular: Formado por fibras musculares que pueden contraerse.
  • Tejido Epitelial: Formado por células unidas entre sí.

Un órgano es una estructura formada por diferentes tejidos que funcionan de manera coordinada.

Sistemas del Cuerpo Humano

  • Sistema Nervioso: Interpreta sensaciones, elabora respuestas y transmite información.
  • Sistema Endocrino: Produce hormonas.
  • Sistema Circulatorio: Transporta sustancias por el organismo.
  • Aparato Digestivo: Proporciona los nutrientes al organismo.
  • Aparato Locomotor: Efectúa movimientos y sirve de soporte.
  • Aparato Respiratorio: Suministra oxígeno al organismo.
  • Aparato Excretor: Elimina los desechos.
  • Aparato Reproductor: Genera nuevos individuos. Los órganos masculinos incluyen testículos, uretra, pene y próstata. Los femeninos son ovario, trompas de Falopio, útero, vagina y vulva.

Salud, Enfermedad e Higiene

Salud: Se define como la ausencia de enfermedad, un estado de bienestar físico, la capacidad de llevar una vida productiva y la adaptación a los cambios del ambiente.

Factores que Influyen en la Salud

  • Biológicos
  • Ambientales
  • Estilo de vida
  • Atención sanitaria

Enfermedad: Se produce cuando alguna parte del cuerpo se altera y se manifiesta mediante síntomas y signos. Las enfermedades pueden ser:

  • Infecciosas: Víricas, bacterianas, protozoarias y fúngicas.
  • No Infecciosas: Traumáticas, degenerativas, metabólicas, mentales, carenciales y congénitas.

Higiene: Conjunto de prácticas y hábitos saludables, como lavarse y hacer ejercicio, que previenen enfermedades.

Vacunación: Método de prevención que consiste en introducir el agente patógeno debilitado en el organismo.

Nutrición y Alimentación

Función de Nutrición: Comprende cuatro procesos principales: digestión, respiración, circulación y excreción.

Alimentación: Proceso voluntario mediante el cual se toman alimentos del exterior.

Nutrición: Proceso involuntario por el que los alimentos se transforman en nutrientes y llegan a las células.

Trastornos de la Alimentación

  • Anorexia: Miedo a engordar.
  • Bulimia: Ingesta excesiva de alimentos seguida de vómitos.
  • Obesidad: Ingesta excesiva de alimentos combinada con un estilo de vida sedentario.

Entradas relacionadas: