Biología de la Nutrición: Proceso Digestivo y Bienestar Humano
Conceptos Fundamentales de Nutrición
¿Qué es la nutrición?
La nutrición es el proceso o medio por el cual los organismos obtienen la energía necesaria para realizar sus funciones vitales y mantener una buena salud. Para ello, disponen de sistemas especializados que cumplen dicha función.
El Sistema Digestivo y sus Componentes
Función General del Sistema Digestivo
¿Cuál es la función del sistema digestivo?
Su función principal es transformar los nutrientes de los alimentos en moléculas pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por el organismo.
Glándulas y Órganos Anexos en la Digestión
¿Cuáles son las glándulas que intervienen en la digestión?
- Glándulas salivales
- Hígado
- Páncreas
Nombre de las glándulas salivales:
- Dos glándulas parótidas
- Dos glándulas submaxilares
- Dos glándulas sublinguales
Funciones de la lengua:
La lengua moviliza los alimentos en la boca y ayuda en el proceso de deglución (tragar). Además, nos permite percibir los sabores de los alimentos, distinguiéndose cuatro principales: ácido, dulce, salado y amargo.
¿A qué se le llama movimiento peristáltico?
Son contracciones musculares rítmicas y coordinadas que impulsan los alimentos a través del tracto digestivo, desde el esófago hasta el intestino.
¿Qué es el jugo gástrico?
Es un jugo digestivo producido por las paredes del estómago, el cual actúa principalmente sobre las proteínas para su descomposición.
¿Qué es la bilis?
Es una sustancia producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, encargada de disolver las grasas. La bilis también contiene colesterol que, en algunas ocasiones, cuando se vuelve insoluble, puede producir cálculos biliares.
¿Dónde se produce la absorción de las sustancias nutritivas?
La absorción de las sustancias nutritivas se produce principalmente en las vellosidades intestinales del intestino delgado.
Funciones del páncreas:
El páncreas produce jugos digestivos que ayudan a descomponer los alimentos y hormonas (como la insulina y el glucagón) que controlan los niveles de azúcar en la sangre.
Trastornos y Enfermedades Relacionadas con la Nutrición y el Sistema Digestivo
Enfermedades Nutricionales
¿A qué se le llama enfermedades nutricionales?
Son aquellas que se producen por un desequilibrio en la ingesta de alimentos, ya sea por un exceso de comida (como en la obesidad) o por la falta de nutrientes esenciales (como en la desnutrición o deficiencias vitamínicas).
¿Qué problemas puede producir la obesidad?
La obesidad puede acarrear graves consecuencias para la salud, como enfermedades cardíacas, enfermedades renales, diabetes tipo 2, hipertensión y problemas articulares, entre otros.
Características de la anorexia:
La anorexia nerviosa se caracteriza por un deseo enfermizo de adelgazar, lo que ocasiona una pérdida de peso significativa debido a la restricción extrema de alimentos o al uso indebido de métodos compensatorios (como laxantes o ejercicio excesivo).
Afecciones Digestivas Comunes
¿A qué se debe el síndrome del intestino irritable (colon irritable)?
Se caracteriza por una inflamación de la mucosa del colon que se asocia frecuentemente con el estrés y la ansiedad. Los síntomas son similares a los que se presentan en la colitis, incluyendo dolor abdominal, hinchazón y cambios en el ritmo intestinal.
¿Qué es una úlcera gástrica?
Una úlcera gástrica es una lesión abierta o llaga en la mucosa que recubre el estómago, causada comúnmente por la infección de la bacteria Helicobacter pylori o el uso prolongado de ciertos medicamentos.
Nutrientes Esenciales
¿Cuál es la función del hierro?
El hierro es un mineral esencial para formar la molécula de hemoglobina, un componente clave de los glóbulos rojos de la sangre. La hemoglobina es fundamental para transportar el oxígeno desde los pulmones a todas las células y tejidos del organismo.