Biologiaa
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Conseptos claves: MEIOSIS: division celular. OVOCITO: celulass de los ovulos. ESPERMIO: celula sexual del hombre. CELULA APLOIDE: celula que tiene un cromosoma. CELULA DIPLOIDE: celula q tiene un n° doble de cr, es decir poseen dos series de cr. CROSSSING-OVER: es el intercambio de material genetico durante la meiosis. PERMUTACION CROMOSOMICA: es cuando las tetradas se alinean en el ecuador del huso en forma aleatoria. SINAPSIS: es una union intercelular especializada entra neuronas. SINGAMIA: proceso en q dos gametos haploides se fusionan para formar un cigato diploide. QUIASMA: es el entrecruzamiento entra cromatidas no hermanas en el proceso de reconvinacion meiotica tal como puede ser visualizado citogineticamente. TETRADA: son las 4 cromatidas q estan en sinapsis durante la primera division meiotica. OVARIO: es la gonada femenina productora y secretora de ormonas sexuales y ovulos. TESTICULO: son cada una de las gonadas masculinas, coproductora de los espermatozoides y de las ormonas sexuales. FECUNDACION: es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. MEIOSIS: significa reduccion cr, tiene 4 celulas hijas resultantes, 23 cr (1n), 1 adn, 2 diviciones celular, su funcion es producir gametos, su importancia en unicelulares es algunos ciclo vital y en los pluricelulares formacion gametos. DIPLOIDE porque tiene dos cromosomas de cada tipo, uno lo da el padre el otro la madre, el numero de diploides se representa por dos n y se expresa 2n = 46. Son APLOIDES cuando tienen un cr de cada tipo que es el ovulo con el espermio que al unirse vuelve a ser diploide MEIOSIS I: INTERFASE I - PROFASE I: los cr homologos se juntan y las cromatidas se enrrollan y se produce el entrecruzamiento
(crossing-over) donde intercambian segmentos. Cuando los homologos se juntan forman una estructura de 4 cromatidas llamadas tetrada, cuando los cromatidas se juntan se van los nucleolos y las membranas celular se separan los centriolos y se forma el huso meiotico. METAFASE I: las tetradas se alinean en el ecuador del huso (permutacion cromosomica). ANAFASE I: los centromeros no se dividen y las cromatidas hermanas no se separan en vez de ello los cromosomas homologos se separan y migran a los polos. TELOFASE I: las celulas se dividen para formar 2 celulas cada celula q se forma tiene un miembro de cada par homologo. GAMETOGENESIS: es el proceso que ocurre en las gonadas y significa gormacion de gametos. En la gonada masculina llamada testiculo existen unas celulas diploides llamadas espermatogonios que realizan los procesos de mitosis, crecimiento y meiosis. Para terminar formando 4 celulas llamadas espermios. Este proceso resibe el nombre espermatogenesis. En la gonada femenina llamada ovario existe una celula diploide llamada ovogonio que haciendo mitosis y meiosis se origina un ovocito 2 que es aploide, este proceso resibe el nombre de ovogenesis.
(crossing-over) donde intercambian segmentos. Cuando los homologos se juntan forman una estructura de 4 cromatidas llamadas tetrada, cuando los cromatidas se juntan se van los nucleolos y las membranas celular se separan los centriolos y se forma el huso meiotico. METAFASE I: las tetradas se alinean en el ecuador del huso (permutacion cromosomica). ANAFASE I: los centromeros no se dividen y las cromatidas hermanas no se separan en vez de ello los cromosomas homologos se separan y migran a los polos. TELOFASE I: las celulas se dividen para formar 2 celulas cada celula q se forma tiene un miembro de cada par homologo. GAMETOGENESIS: es el proceso que ocurre en las gonadas y significa gormacion de gametos. En la gonada masculina llamada testiculo existen unas celulas diploides llamadas espermatogonios que realizan los procesos de mitosis, crecimiento y meiosis. Para terminar formando 4 celulas llamadas espermios. Este proceso resibe el nombre espermatogenesis. En la gonada femenina llamada ovario existe una celula diploide llamada ovogonio que haciendo mitosis y meiosis se origina un ovocito 2 que es aploide, este proceso resibe el nombre de ovogenesis.