Biomas península ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

factores d la diversidad biográfica d españa: la península ibérica d caracteriza x una extraordinaria diversidad en los q a la flora se refiere. La riqueza d especies es debida a su condición d encrucijada y lugar d convergencia d las influencias atlánticas y mediterránea,  sahariana y europea. Los factores d esta diversidad son los siguientes: -el clima d la península ibérica pertenece a los dominios atlánticos y mediterráneo, bien diferencia2. El + extendido es el mediterráneo. -la configuración d la península contrapone el interior y el litoral, y crea una diferenciación climática d claras repercusiones en la flora - el relieve propicia la aparición d un completísimo numero d hábitats: montañas, llanuras, depresiones y ademas el relieve introduce efectos deriva2 d la altitud y d la orientación, q influyen en la temperatura, en las precipitaciones, y en la insolación. - los grandes contrastes litográfico y la diversidad d los suelos repercuten en la distribución geográfica d las comunidades vegetales, al tener q adaptarse esta a las condiciones del sustrato. Matorral Mediterráneo: compuesto x la jara, acebuche, olivo silvestre, el lentisco, coscoja, romero. Dentro del matorral hay q destacar 2 formaciones arbustivas: el maquis; rico en especies, denso y alto, la podemos encontrar en área d arcornoque con especies como la jara, la retama, el madroño y el tojo. La garroga; + baja y densa y considerado una etapa inferior al maquis. Se encuentra en área d la encina, cuya especie + representativa son el romero, el tomillo y la aliaga. En las zonas + secas, caso sureste peninsular, se desarrolla la estepa, una formación herbácea en la q predomina el esparto, esparrago y el palmito.El boue Mediterráneo es el q + ha retrocedido, x su enorma extensión. El encina y gran parte d los alcornocales se aprovechan para dehesa.

Entradas relacionadas: