Biomas: Selvas tropicales, desiertos cálidos y sábanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Ejemplos de biomas

Escribe 3 ejemplos de biomas: selvas tropicales, desiertos cálidos y sábanas

El clima de las selvas tropicales

Tropical húmedo

Temperatura media cálida alrededor de 27°C

Elevada humedad durante todo el año

Ejemplos de plantas en las estepas

Gramíneas

Estepas euroasiáticas

Praderas euroasiáticas

Ubicación de las sábanas

África, América del Sur, sudeste asiático y Australia

Características del clima de la sabana

Tropical seco con estación seca y una estación húmeda

Características de los suelos en las sábanas

Los suelos retienen poca agua y tienen poca materia orgánica

Ubicación de los desiertos cálidos

Norte de África y Oriente Medio

Zona fronteriza entre Estados Unidos y México

Australia

Sudáfrica y costas del Pacífico en Sudamérica

Clima de los desiertos

Seco con temperaturas entre 20°C y 30°C

Precipitaciones escasas

Fauna de los desiertos

Presenta actividad nocturna y hábitat subterráneo

Ubicación de los bosques mediterráneos

Costa de California, costa de Chile, sur de África y sur de Australia

Clima en los bosques mediterráneos

Templado con estación seca

Veranos calurosos y secos

Inviernos frescos y moderadamente fríos

Temperaturas entre 10°C y 18°C

Clasificación de los seres vivos

Moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales

Definición de diversidad biológica

Abundancia de especies distintas en un ecosistema, originada por variaciones genéticas y características del entorno

Especies de vertebrados en peligro en Ecuador

Se encuentran 1252 especies, incluyendo 217 mamíferos, 238 aves, 236 reptiles y 521 anfibios

Extensión de la selva en Ecuador

132,000 kilómetros cuadrados de selva

Manifestaciones de la diversidad social

Exclusión de especies y factores involucrados en el desarrollo de asociaciones humanas modernas

Importancia de la conservación de la biodiversidad

Permite adaptarse a cambios locales y globales

Servicios de los ecosistemas

  • Reducción del riesgo de desastres
  • Mejora de la salud
  • Capacidad de resistencia frente a cambios ambientales
  • Disfrute de los recursos naturales

Definición de recursos renovables

Aquellos que se explotan a una velocidad más lenta que su formación

Definición de recursos potencialmente renovables

Aquellos que no son renovables siempre que su gestión y explotación no sobrepasen su capacidad de regeneración

Definición de recursos no renovables

Aquellos que se explotan a un ritmo superior al de su formación

Clasificación de los principales impactos ambientales

Impactos atmosféricos, impactos edáficos e impactos hidrológicos

Entradas relacionadas: