Biomas Terrestres: Explorando las Zonas Climáticas y su Biodiversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Biomas Terrestres y Zonas Climáticas

Zona templada:

Bosque y matorral mediterráneos

Clima mediterráneo. Vegetación caracterizada por árboles y arbustos de hojas pequeñas, duras, recubiertas de cera y raíces largas y profundas para soportar la sequía estival. Las formaciones características son el bosque mediterráneo y los matorrales, como el tomillo y el romero. Hay coníferas como el pino. Suelos fértiles en los valles de los grandes ríos y más pobres en las áreas montañosas. Fauna muy diversa, con aves, herbívoros, carnívoros y omnívoros.

Bosque de tipo chino

Clima chino. Vegetación: las características de las temperaturas y las precipitaciones de este medio explican la convivencia de especies propias de zonas de climas cálidos, como lauráceas, magnolias, bambúes y palmeras. Suelos ricos. Fauna: es frecuente que en este medio habiten animales propios de otros medios de climas templados cercanos. Entre las especies características pueden citarse el oso panda, el águila crestada y el pato mandarín.

Bosque caducifolio

Clima oceánico. Vegetación: los árboles son caducifolios; durante el otoño y el invierno se desprenden de sus hojas y disminuyen su actividad vital. Se reactiva en primavera y vuelven a crecer las hojas. Cuando el bosque se degrada aparecen las landas, constituidas por arbustos y las praderas de hierba. Suelos ricos en materia orgánica. Fauna: existen insectos, herbívoros, carnívoros y aves.

Bosque de coníferas (Taiga)

Clima continental. Vegetación: bosque de coníferas, al que se le denomina taiga en algunas zonas. Está constituido por pinos, abetos, etc., árboles que se han adaptado a las bajas temperaturas invernales y la nieve gracias a sus hojas y a su forma de copa. Suelos pobres debido a la lenta descomposición de las hojas de las coníferas. Fauna compuesta por animales herbívoros, carnívoros, omnívoros y aves.

Zona cálida:

Selva Ecuatorial

Clima ecuatorial. Vegetación formada por un bosque denso de árboles de hoja perenne dispuestos en pisos. Suelos: la abundante materia orgánica, procedente de la exuberante vegetación, se descompone de forma rápida debido al intenso calor y a la elevada humedad. Fauna muy variada. En el suelo, la fauna es escasa: microorganismos, hormigas, termitas, reptiles... La mayor parte de los animales son capaces de vivir en los árboles: diversas aves y primates.

Bosque tropical

Clima tropical lluvioso. Vegetación: los árboles que componen este bosque son de menor altura que los de la selva y aparecen más separados entre ellos; algunos son caducifolios. Suelos más ricos en materia orgánica que los de la selva, pero aún están poco desarrollados. Fauna compuesta por insectos, aves, monos, elefantes, leopardos, jaguares.

Sabana

Clima tropical lluvioso con una marcada estación seca. Vegetación: la sabana está compuesta por hierbas que llegan a alcanzar gran altura durante la estación lluviosa y que se secan en la estación sin lluvias. Suelos más ricos que los del bosque tropical. Fauna compuesta por herbívoros, carnívoros, carroñeros e insectos.

Desierto cálido

Clima desértico cálido. Vegetación adaptada a la escasez de agua y a la elevada insolación. Suelos pobres. Fauna: las especies son escasas y se ven obligadas a adaptar su organismo al medio para subsistir, como el camello.

Zona fría:

Tundra

Clima polar. Vegetación: la única formación vegetal es la tundra. Suelos: durante el invierno, las capas superiores del suelo están heladas. En verano, se forman áreas pantanosas en las que se descomponen los restos de la vegetación. Fauna: solo viven las especies preparadas para afrontar las bajas temperaturas. El pelaje denso y largo, las capas de grasa bajo la piel u otras adaptaciones permiten superar estas duras condiciones a diversos animales, como osos, zorros, liebres.

Alta montaña

Clima de alta montaña. Vegetación: depende de la latitud, la altitud y la orientación de la montaña. La vegetación se estratifica en altura: formaciones arbóreas en la base de la montaña; arbustos y matorral en un nivel superior; y herbáceas en la cima. Suelos, al igual que la vegetación, varían con la altura. Fauna: destacan las aves rapaces y algunos mamíferos.

Entradas relacionadas: