Biomecánica de la Carrera y Natación: Eficiencia, Técnicas y Lesiones
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
¿Por qué los seres humanos son capaces de correr a 40 Km/h y nadando sólo alcanzan unos 7 Km/h? ¿Qué ocurre con la eficiencia mecánica? ¿Cuáles son los principales problemas biomecánicos? Esto es debido a que el agua es 700 veces más densa que el aire. Disminuye la eficiencia mecánica. Flotación, propulsión y resistencia al avance.
Presión hidrostática
¿Qué ocurre con un globo hinchado con aire, si se sumerge en el agua? ¿Qué precauciones debe tomar un submarinista cuando va ascendiendo a la superficie? La presión lo va comprimiendo. Disminuye el volumen.
Relación entre velocidad y longitud de zancada
¿Qué tipo de relación existe entre la velocidad de marcha y la longitud de zancada? ¿Y en la carrera? Todas las especies tienen una relación entre velocidad y longitud de zancada.
Eficiencia de la carrera
Comparar el gasto energético por distancia recorrida con la potencia entregada, en función de la velocidad de carrera. Las carreras de larga duración son más eficientes donde la potencia entregada es menor y tienen menor velocidad. La carrera de corta duración es menos eficientes donde hay más potencia y mayor velocidad.
Técnicas de carrera
¿Cuáles son las dos grandes técnicas de carrera? ¿Qué diferencias cinemáticas presentan? ¿Cómo se diferencian en un registro dinamométrico?
- Talón-antepié (fondo, larga duración), hay mayor resistencia de impacto.
- Planta-antepié (medio fondo), hay menor resistencia de impacto.
- Antepié (corta y explosiva), no hay casi resistencia de impacto.
Dinámica de la carrera de velocidad
Reflexiona sobre el problema del escaso tiempo de contacto del pie con el suelo y el impulso mecánico que debe aplicarse para propulsar. Cuanto menor sea el tiempo de contacto del pie con el suelo el impulso mecánico será mayor, ya que debe compensarlo.
Impacto del talón y salud
¿Con qué problemas de salud se relaciona fundamentalmente el pico de impacto del talón, durante la carrera de fondo? ¿Cómo pueden reducirse su magnitud? Relación con lesiones articulares, dolor lumbar… Cambio de la técnica o aumento de amortiguación.
Medición de impactos
Si quiero medir la magnitud de los impactos del talón con el suelo durante la carrera en diferentes pavimentos (césped, asfalto, tierra…) y no puedo colocar una plataforma dinamométrica… ¿Qué otro instrumento de medida puede darme una información similar o parecida sobre los impactos? Una plantilla instrumentada.
Salto vertical
Importancia del impulso mecánico. ¿Cómo se determina en un registro dinamométrico la altura del salto alcanzada por el deportista? Por el área de impulsión. La primera área es el que determina la velocidad de despegue y la altura del salto.