Biomecánica y ergonomía: fundamentos y aplicaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Biomecánica: estudio de la relación entre estructuras biológicas y el medio ambiente

La biomecánica estudia la relación que existe entre las estructuras biológicas y el medio ambiente. Para ello, se basa en los principios y las leyes de la física mecánica (mecánica newtoniana). La biomecánica se divide en tres ramas:

  • Estática

    Equilibrio y su relación con las fuerzas

  • Dinámica

    El movimiento

  • Cinética

    Estudio del movimiento de los cuerpos

Fuerzas y postura

Una fuerza es toda causa cuyo efecto es una deformación o un cambio en el estado de movimiento. Hay dos tipos de fuerzas:

  • Interna

    Partes del cuerpo como un sistema y cualquier parte de él que ejerzan una fuerza sobre otra

  • Externa

La postura se puede definir como la distribución de los diferentes componentes del cuerpo en el espacio (tanto en estado de reposo como en movimiento) que proporciona el mantenimiento de una posición corporal óptima.

Control de la postura y centro de gravedad

El control de nuestra postura es el resultado de coordinar la información sensitiva, la actividad muscular, el movimiento articular y la memoria. El centro de gravedad es el punto de aplicación del peso corporal y por el que pasan todos los planos del cuerpo. Es decir, es un punto donde se concentra todo el peso del cuerpo.

Postura bípeda y sentada

La postura bípeda se caracteriza por la verticalización de la columna vertebral, la pelvis alineada con las extremidades inferiores en el mismo plano y la cabeza como prolongación del segmento cervical de la columna. La postura sentada es aquella en que la base de apoyo la forman la cara posterior de los muslos y los pies, y esta es mayor que en la posición bípeda. Beneficios de la postura sentada:

  1. Aumentar la estabilidad de todo el cuerpo, porque permite la utilización de las extremidades superiores
  2. Necesitar un menor gasto de energía
  3. Relajar las extremidades inferiores, ya que están apoyados los pies en el suelo

Tipos de cuerpo y ergonomía

Existen tres tipos de cuerpo:

  • Endomorfo

    Complexión robusta, acumulan grasas con facilidad

  • Ectomorfo

    Complexión delgada, acumulan pocas grasas

  • Mesoformo

    Término medio de los dos anteriores, crecimiento muscular rápido

Ergonomía en el lugar de trabajo y en la música

La ergonomía estudia la adaptación de un lugar de trabajo, de las máquinas, los muebles y los utensilios a las características físicas y psicológicas de la persona que los emplea habitualmente para lograr una mayor comodidad y eficacia. Hábitos posturales en la música:

  1. La cabeza (cuello relajado y mirada al frente)
  2. Torso (espalda recta y relajada, pelvis alineada con el resto del cuerpo y los hombros no caídos)
  3. Piernas (separadas a la altura de la cadera y plantas del pie bien apoyadas en el suelo)

No cruzar las piernas, apoyar los pies en el suelo y usar sillas ergonómicas y específicas para esa actividad y un respaldo adaptable a la zona lumbar o un cojín.

Entradas relacionadas: