Biomoléculas Esenciales: Composición, Funciones y Propiedades en Seres Vivos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Amilosa y Glucógeno: Reservas Energéticas en Plantas y Animales
Amilosa
La amilosa es un homopolisacárido con función de reserva energética presente en células vegetales. Forma parte del almidón, junto con la amilopectina. Está constituida por moléculas de glucosa unidas mediante enlaces α (1→4).
Amilopectina
La amilopectina también es un polímero de glucosa, pero a diferencia de la amilosa, presenta ramificaciones. Estas se originan por enlaces α (1→6) que se repiten en intervalos de secuencias desiguales de monosacáridos. La amilopectina recubre a la amilosa, y juntas forman una estructura helicoidal.
Glucógeno
El glucógeno es un homopolisacárido con función de reserva energética en animales y hongos. Se acumula principalmente en el tejido muscular esquelético y en el hígado. Su estructura es similar a la amilopectina, con glucosas unidas por enlaces α (1→4) y ramificaciones formadas por enlaces α (1→6).
Glúcidos: Biomoléculas Orgánicas Fundamentales
Los glúcidos son biomoléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Algunos glúcidos también pueden contener nitrógeno (N) y fósforo (P).
Sales Minerales Disueltas: Funciones Vitales
Las sales disueltas en agua se disocian en iones, manifestando cargas positivas (cationes) o negativas (aniones).
- Cationes más abundantes en los seres vivos: Na+, K+, Ca2+, Mg2+
- Aniones más representativos: Cl-, PO43-, CO32-
Funciones de las sales minerales disueltas:
- Mantener el grado de salinidad.
- Amortiguar cambios de pH mediante el efecto tampón.
- Controlar la contracción muscular.
- Producir gradientes electroquímicos.
- Estabilizar dispersiones coloidales.
Propiedades del Agua: Esenciales para la Vida
- Alto calor específico: Se requiere mucha energía para aumentar la temperatura del agua un grado Celsius debido a los puentes de hidrógeno entre sus moléculas.
- Alto calor de vaporización: El agua absorbe mucha energía al pasar de estado líquido a gaseoso.
- Alta tensión superficial: La cohesión entre las moléculas de agua, causada por los puentes de hidrógeno, crea una película en la superficie del agua. La alta cohesión también hace que el agua sea incompresible.
- Capilaridad: El agua puede ascender por las paredes de un capilar debido a la elevada cohesión molecular.
- Alta constante dieléctrica: La mayoría de las moléculas de agua forman dipolos, con un diferencial de carga negativo y otro positivo, lo que les permite disolver muchas sustancias.
- Bajo grado de ionización: Solo una pequeña fracción de las moléculas de agua se disocia en iones H+ y OH-. A 25°C, la concentración de H+ en agua pura es de 10-7, lo que resulta en un pH de 7.
- Densidad: El agua en estado líquido es más densa que en estado sólido (hielo), lo que permite que el hielo flote. Esto se debe a que los puentes de hidrógeno en el hielo forman una estructura más abierta y con mayor volumen.
Bioelementos Primarios y Secundarios
Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Los más importantes son:
- Primarios: C, H, O, N, P, S
- Secundarios: Ca, Na, K, Cl, I, Mg, Fe