Biomoléculas Esenciales: Estructura y Función de Proteínas, Carbohidratos, Lípidos y Ácidos Nucleicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Proteínas

Un polímero es una molécula grande formada por unidades más pequeñas, denominadas monómeros.

Las proteínas son polímeros de moléculas más pequeñas, los aminoácidos (sus monómeros).

Los aminoácidos están formados por un átomo de carbono central al cual se unen un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de hidrógeno y una cadena lateral o radical.

Hidratos de Carbono (Glúcidos)

Están formados por tres tipos de átomos: carbono, hidrógeno y oxígeno.

Los azúcares son la principal fuente de energía que utiliza la célula para realizar sus procesos metabólicos.

En los animales, se almacenan como glucógeno, mientras que en los vegetales, como almidón.

Clasificación de los Hidratos de Carbono

Monosacáridos

Constituidos por un solo tipo de molécula. Tienen sabor dulce. Ejemplos:

  • Glucosa: Interviene en los procesos de fotosíntesis y respiración celular.

Disacáridos

Constituidos por dos unidades de monosacáridos. Tienen sabor dulce. Ejemplos:

  • Lactosa: Galactosa + Glucosa
  • Sacarosa: Glucosa + Fructosa
  • Maltosa: Glucosa + Glucosa

Polisacáridos

Constituidos por la unión de muchos monosacáridos. No tienen sabor dulce. Ejemplos:

  • Almidón: Constituye una reserva de energía para las plantas.
  • Glucógeno: Los animales lo almacenan en el hígado y lo utilizan como sustancia de reserva de energía ante la necesidad.
  • Celulosa: Interviene en la estructura y sostén de la pared celular de todos los vegetales.

Lípidos

Están formados por tres tipos de átomos: carbono, hidrógeno y oxígeno.

Son insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos como el benceno y la nafta.

Pueden ser semisólidos (formando grasas, más frecuentes en animales) o líquidos (formando aceites, típicos en vegetales).

Clasificación según su función

  • Lípidos estructurales: Forman parte de las membranas celulares.
  • Lípidos de reserva: Almacenan energía lista para ser usada (aceites en plantas y grasas en animales).
  • Lípidos protectores: Forman películas impermeables.
  • Lípidos reguladores: Controlan mecanismos biológicos. Por ejemplo, la temperatura corporal.

Ácidos Nucleicos

Están formados por la unión de varios nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por un grupo fosfato, un azúcar pentosa y una base nitrogenada.

Son responsables de la síntesis de proteínas y de transmitir el código genético o la herencia.

Las bases nitrogenadas se clasifican en purinas y pirimidinas:

  • Purinas: Adenina y Guanina.
  • Pirimidinas: Citosina, Timina y Uracilo.

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos:

  • ADN (Ácido Desoxirribonucleico)
  • ARN (Ácido Ribonucleico)

En este contexto, los ácidos nucleicos (ADN o ARN) actúan como polímeros, y los nucleótidos son sus monómeros.

Entradas relacionadas: