Biomoléculas esenciales: Proteínas y Lípidos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Proteínas
Desnaturalización: La pérdida de la estructura tridimensional normal de una proteína. Este proceso es generalmente irreversible y genera una nueva estructura proteica. Sin embargo, en un laboratorio, la desnaturalización puede ser reversible si la proteína se enfría bajo condiciones controladas.
Chaperoninas: Son una clase de proteínas que asisten en el plegamiento correcto de otras proteínas. Evitan interacciones inadecuadas entre aminoácidos, atrapando proteínas que podrían formar uniones incorrectas dentro de una “jaula” (estructura cuaternaria).
Importancia de las Proteínas en la Dieta
Alimentos ricos en proteínas:
- Origen animal: lácteos, carnes, pescados y huevos.
- Origen vegetal: soja, frutos secos, legumbres, hongos y cereales.
Deficiencia proteica: La falta de ingesta adecuada de proteínas puede provocar deshidratación y, en casos graves, la muerte. Algunos síntomas comunes de la deficiencia proteica son:
- Anemia
- Hipoglucemia
- Cabello frágil
- Pérdida de peso
- Desmayo
Es importante destacar que la necesidad de consumir proteínas aumenta en situaciones como:
- Antojos de dulces
- Caída del cabello
- Cansancio constante
- Enfermedades frecuentes
Lípidos
Los lípidos son moléculas grandes y hidrófobas (no tienen afinidad por el agua) compuestas principalmente por átomos de carbono e hidrógeno (hidrocarburos).
Funciones de los Lípidos
- Energética: Almacenan energía para ser utilizada por el cuerpo.
- Estructural: Los fosfolípidos y el colesterol son componentes esenciales de la membrana celular.
- Vitaminas: Actúan como precursores de vitaminas liposolubles como la vitamina A (retina), D (absorción de calcio), E (antioxidante) y K (coagulación sanguínea).
- Protección: La grasa protege los órganos internos de daños mecánicos.
- Aislamiento: La grasa subcutánea ayuda a mantener la temperatura corporal, y la mielina, un tipo de lípido, recubre y aísla las células nerviosas.
- Regulación: Las hormonas lipídicas regulan una amplia gama de procesos fisiológicos.
Clasificación de los Lípidos
Grasas
- Formadas por glicerol y ácidos grasos.
- Los triacilgliceroles (triglicéridos) están compuestos por tres ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol.
Grasas Saturadas:
- Presentan enlaces simples entre los átomos de carbono.
- Se encuentran principalmente en alimentos de origen animal.
- Su consumo excesivo se asocia con enfermedades cardiovasculares.
Grasas Insaturadas:
- Contienen uno o más enlaces dobles entre los átomos de carbono.
- Se encuentran principalmente en alimentos de origen vegetal.
- Se consideran beneficiosas para la salud cardiovascular.
- Generalmente son líquidas a temperatura ambiente.
Fosfolípidos
- Componentes principales de las membranas celulares.
- Formados por dos ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol y un grupo fosfato.
- Son anfipáticos, es decir, tienen una cabeza polar (hidrofílica) y una cola apolar (hidrofóbica).
Esteroides
- Estructura química diferente a las grasas y fosfolípidos.
- Forman parte de muchas hormonas, como las hormonas sexuales.
- El colesterol es un esteroide esencial para el cuerpo humano.
Colesterol
El colesterol es un tipo de grasa que se encuentra en las membranas de las células animales y en el plasma sanguíneo. Es esencial para la síntesis de hormonas, vitamina D y ácidos biliares.
Colesterol HDL (bueno): Transporta el colesterol desde las arterias hasta el hígado para su eliminación, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Colesterol LDL (malo): Un exceso de colesterol LDL en la sangre puede acumularse en las arterias, formando placas que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Grasas Trans
Las grasas trans son un tipo de grasa insaturada que se forma durante el proceso de hidrogenación de aceites vegetales. Se encuentran principalmente en alimentos industrializados y ultraprocesados. El consumo de grasas trans se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes tipo 2.