Biomoléculas Lipídicas: Tipos, Propiedades y Rol en Organismos Vivos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Lípidos: Biomoléculas Esenciales y su Clasificación
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), aunque también pueden contener fósforo (P), azufre (S) y nitrógeno (N). Constituyen un grupo heterogéneo de sustancias que se caracterizan por ser insolubles en agua, pero solubles en disolventes no polares como el benceno o el cloroformo.
Se dividen en dos grandes grupos, saponificables o insaponificables, dependiendo de si presentan o no ácidos grasos en su composición.
Tipos de Ácidos Grasos
Los ácidos grasos son ácidos orgánicos de cadena larga. Se clasifican en:
- Ácidos grasos saturados: Todos sus átomos de carbono (C) están unidos por enlaces simples. Son sólidos de aspecto céreo a temperatura ambiente.
- Ácidos grasos insaturados: Presentan al menos un enlace doble entre sus átomos de carbono, aunque pueden tener varios, en cuyo caso se les conoce como poliinsaturados. Son líquidos aceitosos a temperatura ambiente y su estructura molecular tiende a doblarse en los enlaces dobles.
Lípidos Saponificables: Estructura y Ejemplos
Los lípidos saponificables contienen uno o más ácidos grasos unidos con moléculas de alcoholes mediante enlaces de tipo tioéster (unión del grupo carboxilo del ácido con un grupo alcohol, con la pérdida de una molécula de H2O). Por hidrólisis, estos enlaces se rompen y los ácidos grasos se liberan. Los más importantes son:
Acilglicéridos (Grasas y Aceites)
Están formados por una molécula de glicerol unida con uno, dos o tres ácidos grasos. Los más abundantes son los triglicéridos, que presentan tres moléculas de ácido graso. Las grasas sólidas suelen contener ácidos grasos saturados, mientras que los aceites presentan sobre todo ácidos grasos insaturados.
Ceras
Son sustancias sólidas, fuertemente apolares, que están formadas por la unión, mediante un enlace de tipo éster, entre un alcohol de cadena larga y un ácido graso. Debido a sus propiedades, son utilizadas por los organismos, tanto vegetales como animales, como aislamiento y protección frente a la humedad. Forman parte de la cutícula de los artrópodos y son producidas también por los vertebrados para impermeabilizar la piel, el pelo y las plumas.
Fosfolípidos
Son lípidos saponificables que contienen ácido fosfórico en su composición (uno de los alcoholes está esterificado con un fosfato). Son moléculas heteropolares y componentes fundamentales de las membranas celulares. Destacan los fosfoglicéridos, que están formados por una molécula de glicerol, dos de ácidos grasos y una de ácido fosfórico a la que se puede unir un alcohol nitrogenado.
Lípidos Insaponificables: Diversidad y Funciones
Constituyen un grupo muy diverso de lípidos que no presentan ácidos grasos en su composición. Destacan los isoprenoides y los esteroides.
Isoprenoides o Terpenos
Son derivados del isopreno (un hidrocarburo de 5 carbonos). Son sustancias muy abundantes, principalmente en el mundo vegetal.
- Carotenoides y Xantofilas: Pigmentos vegetales como el β-caroteno de la zanahoria, que es el precursor de la vitamina A.
- Vitamina A: Participa en el proceso de visión y es un antioxidante.
- Vitamina E: Participa en múltiples procesos fisiológicos y es un antioxidante.
- Vitamina K: Es un factor que interviene en la coagulación sanguínea.
Esteroides
Son derivados del esterano (un hidrocarburo cíclico de 4 anillos).
- Colesterol: Es un componente esencial de la bicapa lipídica de las membranas de las células animales e intermediario en el metabolismo de otros esteroides. Se asocia con lipoproteínas de alta densidad (HDL, 'colesterol bueno') y lipoproteínas de baja densidad (LDL, 'colesterol malo').
- Vitamina D: Necesaria para la absorción y el transporte de calcio.
- Hormonas Esteroides: Se incluyen las hormonas segregadas por la corteza de las glándulas suprarrenales, que participan en la regulación del metabolismo de los glúcidos y en el control del balance hídrico, así como las hormonas sexuales (estrógenos, andrógenos, gestágenos).
Fosfoaminolípido
Un fosfoaminolípido es un tipo de lípido complejo que contiene un glicerol, dos ácidos grasos, un fosfato y un grupo amino.