Bioquímica Esencial: Componentes y Funciones Moleculares de los Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Composición de los Seres Vivos

Componentes inorgánicos: Agua, sales minerales y gases disueltos.

Componentes orgánicos:

  1. Glúcidos: Monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
  2. Lípidos:
    • Ácidos grasos
    • Lípidos complejos:
      • 1-Glicéridos: Acilglicéridos, fosfoglicéridos, glucoglicéridos.
      • 2-Esfingolípidos: Esfingomielinas, glucoesfingolípidos.
      • 3-Céridos
    • Lípidos simples: Terpenos, esteroides, prostaglandinas.
  3. Prótidos: Aminoácidos, péptidos y proteínas.
  4. Ácidos nucleicos: Nucleósidos, nucleótidos, ácidos nucleicos, ADN y ARN.
  5. Otros: Vitaminas.

Funciones Moleculares Clave

  • Almidón: Glúcido (polisacárido) - Reserva.
  • Colesterol: Lípido (lípido simple) - Estabilizador de membrana y síntesis de otros esteroides.
  • ARN t: Ácido nucleico (ARN) - Transporte de aminoácidos en la síntesis de proteínas.
  • Ion Calcio: Elemento - Mensajero celular y esqueletos.
  • Cera: Lípido (lípido simple) - Cubiertas protectoras impermeables. Evita la desecación en medios aéreos. Elemento estructural en colonias de insectos. Adherente de partículas extrañas. Canal auditivo de mamíferos.
  • Triglicérido: Lípido (lípido complejo) - Reserva de ácidos grasos generalmente para energía. Aislante mecánico y térmico.
  • ATP: Ácido nucleico (nucleótido) - Síntesis de ácidos nucleicos. Transporte energético intracelular. Mensajeros intracelulares.
  • Glucosa: Glúcido (monosacárido, hexosas) - Formación de polisacáridos. Fuente de energía celular. Síntesis de otras moléculas.
  • ADN Polimerasa: Ácido nucleico (ADN) - Síntesis de ADN.

Temas Específicos

Fosfolípidos

Los fosfolípidos son un tipo de lípido que se forma mediante la unión de ácidos grasos, alcohol, fosfato y una sustancia polar. Pueden ser de dos tipos: fosfoglicérido o fosfoesfingolípido.

  • Fosfoglicérido: 2 Ácidos Grasos + Glicerina + Fosfato + (sustancia polar)
  • Fosfoesfingolípidos: 1 Ácido Graso + Esfingosina + Fosfato + (sustancia polar). Al llevar una parte polar importante, se organizan espontáneamente en bicapas, siendo compuestos estructurales esenciales en las células.

La función principal de los fosfolípidos es la formación de membranas celulares al formar una doble capa impermeable.

ADN

Componentes: 1- Bases (A, G, C, T), 2- Azúcar (Desoxirribosa), 3- Fosfato. Se encuentra con diferentes formas de organización según el grupo de seres vivos. Puede tener una cadena única o dos cadenas enrolladas en espiral, y puede ser lineal (con extremos libres) o circular (sin extremos). En los eucariotas, el ADN se encuentra en el núcleo celular unido a proteínas. En los ADN bicatenarios, las bases se encuentran apareadas por puentes de hidrógeno formando una doble hélice con hebras antiparalelas.

El ADN se organiza espacialmente en diferentes tipos de estructuración:

  1. Secuencia de nucleótidos.
  2. Cadena de doble hélice.
  3. Estructuras esféricas.
  4. Cadenas de nucleosomas.
  5. Supersolenoides.

Su función principal es el almacenamiento de la información celular. Cada célula sintetiza su propio ADN a partir de desoxirribonucleótidos, este proceso se llama replicación del ADN.

Funciones de las Proteínas

Principales funciones de las proteínas:

  • Estructurales
  • Transportadores de agua
  • Enzimas: Aumentan la velocidad de reacción.
  • Transportadoras de membrana
  • Regulación genética: Expresan o inhiben la expresión genética.
  • Receptores de estímulos: Captan un estímulo y mandan un mensajero.
  • Contráctiles y movimientos
  • Reserva de aminoácidos
  • Toxinas, hormonas y neurotransmisores
  • Protección: Anticuerpos.
  • Reconocimiento

Entradas relacionadas: