Bioquímica Esencial: Conceptos Clave de Proteínas, Lípidos y Carbohidratos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Fundamentos de Biomoléculas: Proteínas, Lípidos y Carbohidratos

Sección 1: Proteínas y Aminoácidos

  • ¿Cuáles son las subunidades básicas de las proteínas?

    Aminoácidos.

  • Esquema de la traducción genética para la elaboración de proteínas:

    ADN → ARNm → Ribosomas → Proteína.

  • Escribe la estructura química básica del esqueleto de una proteína:

    
                  R
              NH₂ — C — COOH
                    |
                    H
            
            
  • ¿Cuántos aminoácidos no proteicos existen?

    Alrededor de 200.

  • ¿Qué es un enlace peptídico?

    Es un enlace amida covalente.

  • ¿Qué es un oligopéptido?

    Es la unión de 2 a 20 aminoácidos.

  • ¿Quién descubrió las proteínas en 1938?

    Berzelius.

  • Menciona 5 aminoácidos esenciales:

    Histidina, Leucina, Fenilalanina, Treonina y Valina.

  • Aminoácido que es un relajante natural:

    Triptófano.

  • ¿Qué sucede con el exceso de aminoácidos?

    Son degradados o catabolizados.

  • Proteína reguladora del reciclaje de proteínas:

    Ubiquitina.

  • Procesos celulares de síntesis y degradación de sustancias:

    Anabolismo, Catabolismo.

  • Nombre de la enzima degradadora de proteínas:

    Proteasas.

  • ¿De qué forma es excretado el ion amonio?

    Urea.

  • Menciona las proteínas plasmáticas:

    a) Prealbúmina, b) Albúmina, c) Globulinas, d) Fibrinógeno (brinda soporte a las nuevas células).

  • Menciona 3 funciones importantes de la albúmina:

    Ósmosis, transporte transmembrana, equilibrio ácido-base.

Sección 2: Lípidos

  • ¿Cómo se clasifican las lipoproteínas?

    Lipoproteínas de alta densidad (HDL), de muy baja densidad (VLDL), de baja densidad (LDL), y quilomicrones.

  • ¿Qué forman los ácidos biliares con los ácidos grasos?

    Micelas.

  • ¿Cuál es el valor deseable de colesterol en menores de 20 años?

    Menos de 200 mg/dL.

  • ¿Qué es el glicerol?

    Es un alcohol de 3 carbonos.

  • ¿Qué son más eficientes que los azúcares?

    Grasas y aceites.

  • Lípido complejo que se encuentra en las membranas celulares:

    Fosfolípidos.

  • ¿Qué resultan de la unión de lípidos con proteínas?

    Lipoproteínas.

  • Dos funciones de los lípidos:

    Protector de membranas y como combustible celular.

  • Menciona un ejemplo de lípidos complejos y asociados:

    Ácidos grasos, fosfolípidos y prostaglandinas.

  • Tipos de ácidos grasos según sus enlaces:

    Saturados e insaturados.

  • Menciona los ácidos grasos insaturados más comunes:

    Oleico y Linoleico.

  • ¿Qué son los lípidos?

    Son macromoléculas insolubles en agua.

  • ¿Qué es T.A. 6?

    Triglicéridos.

Sección 3: Carbohidratos (Glúcidos)

  • ¿Qué origina el déficit de disacaridasas?

    Mala absorción y diarreas.

  • Menciona la fase de postabsorción de glúcidos:

    Tubo digestivo, vena porta (hígado) y sangre.

  • ¿Dónde se metaboliza la glucosa?

    Hígado.

  • ¿Qué son cadenas largas de enlaces glucosídicos (más de 100 unidades)?

    Almidones.

  • Enzima que actúa como amortiguador (buffer) a nivel de la boca:

    Amilasa salival o Ptialina.

  • ¿Qué es la hidrólisis de los azúcares?

    Es el desdoblamiento de los enlaces, originando un azúcar más sencillo.

  • ¿Qué contiene el jugo gástrico?

    Ácido clorhídrico y células mucosas.

  • Nombre de la enzima pancreática:

    Amilasa pancreática.

  • ¿De qué manera se absorben los glúcidos en el intestino?

    Como glucosa, fructosa y galactosa.

  • ¿Cuál es la concentración normal de glucosa en la sangre?

    De 80 a 100 mg/dL.

Entradas relacionadas: