Bioquímica Esencial: Enzimas, Metabolismo y Señalización Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
Enzimas:
- Las enzimas disminuyen la energía de activación de las reacciones químicas.
Hemoglobina (Hb):
- HbG1, HbG2, HbP, HbF, HbA2, HbA son tipos de hemoglobina.
- La afinidad de la Hb por el O2 es baja, captando O2 a presión parcial alta y liberándolo en tejidos con presión parcial baja.
- Una globulina citoplasmática presenta radicales hidrofóbicos hacia el interior de la molécula.
- El 2,3-DPG modifica la afinidad de la Hb por el O2.
Proteínas y Funciones:
- Actina: Interviene en movimientos coordinados celulares.
- Anhidrasa carbónica: Cataliza la reacción entre CO2 y agua.
- Desnaturalización: Pérdida de la estructura nativa de una proteína.
- La secuencia de aminoácidos de una proteína está determinada por la secuencia de nucleótidos de un gen.
- Albúmina: Su concentración se usa para evaluar enfermedades hepáticas crónicas, desnutrición y problemas renales.
Enzimas y Condiciones Médicas:
- Aumento de amilasa circulante: Pancreatitis y paperas.
- Fosfatasa alcalina elevada: Embarazo, niñez y adolescencia (fisiológico).
Metabolismo de Glúcidos
Glicólisis vs. Ruta de las Pentosas Fosfato:
- La ruta de las pentosas fosfato (F) es mejor fuente de NADPH que la glicólisis (G).
Metabolismo de la Glucosa:
- En ayuno, parte de la glucosa cerebral proviene de la gluconeogénesis hepática a partir del glicerol.
- La glucogenolisis hepática mantiene la normoglucemia en adultos durante 8-12 horas.
- El glucógeno hepático se afecta menos por el ejercicio que el glucógeno muscular.
- Las moléculas de glucógeno con enlaces α-1,4-glicosídicos tienen mayor rendimiento energético que las de enlaces α-1,6-glicosídicos.
- La glucógeno sintasa se fosforila e inactiva por la PKA.
- Glucogenosis: Defectos genéticos que dificultan el catabolismo del glucógeno, causando depósitos anormales.
Metabolismo de Lípidos
Oxidación de Ácidos Grasos:
- Los ácidos grasos de cadena larga se oxidan en mitocondrias unidos a carnitina.
Movilización de Reservas Lipídicas:
- La velocidad de movilización aumenta al bajar la insulina en sangre.
- En estrés por ejercicio, la lipólisis en tejido adiposo se activa por adrenalina y glucagón.
- La albúmina plasmática transporta los ácidos grasos liberados en la movilización de grasas.
Beta Oxidación:
- Etapas: Deshidrogenación FADH2 dependiente, hidratación, oxidación NADH dependiente, ruptura tiolítica.
Biosíntesis de Ácidos Grasos:
- La proteína portadora de acilos posee un residuo de cisteína.
Cuerpos Cetónicos:
- Su nivel en sangre varía, siendo máximo en ayuno prolongado.
Lipoproteínas Plasmáticas:
- Núcleo apolar de triacilglicéridos y ésteres de colesterol.
- La lipoproteínlipasa es estimulada por una apoproteína de la VLDL.
- La clatrina participa en la internalización celular de la LDL.
Metabolismo de Aminoácidos
Metabolismo de Aminoácidos:
- La glutamato deshidrogenasa participa solo en el catabolismo del glutamato.
- La falta de fenilalanina hidroxilasa causa fenilcetonuria.
- La glutamina produce más amoníaco en el tejido renal.
Señalización Celular
Receptores y Señalización:
- La progesterona se une a receptores en el citosol.
- Los receptores de hormonas tiroideas y esteroideas son factores de transcripción TRANS.
- La señalización endocrina implica moléculas señal viajando por el torrente sanguíneo.
Segundos Mensajeros:
- Pequeñas moléculas que transducen señales extracelulares.
Proteínas de Señalización:
- RAS: Proteína GTPasa que regula la proliferación celular.
- La liberación de Ca++ del retículo endoplásmico es mediada por IP3.
- PKA: Activada por AMP cíclico durante la transmisión de la señal hormonal.
Transducción de Señal:
- Las células convierten la información de una señal extracelular en otra forma.