Bioquímica Esencial: Propiedades del Agua, Lípidos, Proteínas y Orgánulos Celulares
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 47,13 KB
Propiedades del Agua
- Estado líquido a temperatura ambiente
- Incompresibilidad en estado líquido
- Capilaridad
- Elevada tensión superficial
- Elevado calor específico y de vaporización
- Menor densidad del hielo que del agua líquida
- Ionización del agua
Enlace O-glucosídico
La pérdida de una molécula de agua entre dos grupos OH de dos monosacáridos permite la formación de un enlace que mantiene unidas ambas moléculas. Este proceso se denomina condensación.
Funciones de los Lípidos
Las funciones de los lípidos que realizan son: energéticas, estructurales (componentes de todas las membranas celulares o forman cubiertas externas en los vegetales), reguladoras del metabolismo, actividad biológica (tanto hormonal como vitamínica) y participación en procesos inmunitarios, fisiológicos, etc.
El Enlace Peptídico
El grupo carboxilo de un aminoácido puede interaccionar con el grupo amino de otro; ambos quedarían unidos y en la reacción se liberaría una molécula de agua. El enlace creado, a su vez, puede ser hidrolizado, lo que provocaría la separación de los dos aminoácidos.
El Enlace Nucleotídico
El enlace nucleotídico consiste en unir los nucleótidos y se realiza mediante la unión del grupo fosfato situado en posición 5' de un nucleótido y un grupo hidroxilo del carbono 3' del otro.
Estructura Secundaria de las Proteínas
Es el plegamiento de la cadena polipeptídica. Existen dos tipos básicos: la α-hélice y la lámina plegada o lámina beta.
α-hélice
Consiste en un plegamiento en espiral de la cadena polipeptídica sobre sí misma.
Lámina Plegada (β)
El plegamiento, en este caso, no origina una estructura helicoidal, sino una especie de fuelle o lámina plegada en zigzag.
Propiedades de las Proteínas
Solubilidad
Las proteínas con estructura terciaria fibrilar son insolubles en agua; en cambio, las que poseen estructura globular son solubles.
Alteración de la Estructura Espacial
Cualquier cambio que suponga una alteración de la conformación nativa afecta a la funcionalidad biológica de la proteína.
Especificidad
Las proteínas son moléculas específicas; es decir, cada individuo posee algunas proteínas que lo distinguen de otros organismos.
Lisosomas
Son vesículas membranosas que contienen enzimas hidrolíticas, como la fosfatasa ácida, las lipasas o la carboxipeptidasa. Se forman a partir del complejo de Golgi (lisosomas primarios) y se unen a las vesículas de endocitosis o fagocitosis durante los procesos de digestión celular.
Funciones de los Lisosomas
Los lisosomas permiten la digestión de elementos nutritivos en los fagolisosomas y la de los restos celulares en los autofagolisosomas (autofagia).
Mitocondrias
Son orgánulos relacionados con el metabolismo respiratorio aeróbico.
Función de las Mitocondrias
Las mitocondrias albergan enzimas relacionadas con el metabolismo respiratorio aerobio en las células. La membrana mitocondrial interna contiene las cadenas de transporte y sistemas enzimáticos necesarios para la síntesis de ATP por fosforilación oxidativa. En la matriz mitocondrial tiene lugar el ciclo del ácido cítrico o de los ácidos tricarboxílicos (ciclo de Krebs) y la beta-oxidación de los ácidos grasos.
Cloroplastos
Son orgánulos relacionados con el metabolismo fotosintético (fotosíntesis oxigénica).