Bioquímica Metabólica: Conceptos Clave y Aclaraciones sobre Glúcidos, Lípidos y Metabolismo Energético
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB
Bioquímica Metabólica: Conceptos Clave y Aclaraciones
Glúcidos, Lípidos y Metabolismo Energético
Preguntas y Respuestas
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre conceptos clave en bioquímica metabólica, con sus respectivas correcciones y aclaraciones:
Glúcidos
- En la cadena transportadora de electrones, el ATP se obtiene por el paso mitocondrial hacia el espacio intermembrana. Falso. El ATP se obtiene por el paso de protones (H+) desde el espacio intermembrana hacia la matriz mitocondrial a través de la ATP sintasa.
- El efecto de la insulina es aumentar la glicemia. Falso. El efecto de la insulina es disminuir la glicemia.
- El efecto del glucagón es aumentar la glicemia. Verdadero.
- La α-D-ribofuranosa es un anillo de 6 átomos. Falso. La α-D-ribofuranosa es un anillo de 5 átomos.
- En la α-D-glucopiranosa el grupo –OH del carbono anomérico se encuentra abajo. Verdadero.
- La maltosa es un disacárido formado por glucosa y lactosa. Falso. La maltosa es un disacárido formado por dos moléculas de glucosa.
- La galactosa es un disacárido formado por glucosa y lactosa. Falso. La galactosa es un monosacárido. La lactosa es un disacárido formado por glucosa y galactosa.
- Los oligosacáridos se unen a la estructura de los lípidos mediante un enlace O-glucosídico. Falso. Los oligosacáridos pueden unirse a lípidos mediante enlaces O-glucosídicos o N-glucosídicos, dependiendo del aminoácido al que se unan en la proteína.
- Los polisacáridos carecen de sabor dulce. Verdadero.
- La α-amilasa salival inicia el proceso de hidrólisis del almidón. Verdadero.
- Fructosa, maltosas y galactosas pueden ingresar a un proceso de glicólisis. Verdadero.
- La gluconeogénesis incluye los mecanismos y vías responsables convirtiendo los hidratos de carbono en glucosa y glucógeno. Falso. La gluconeogénesis es la síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos. La glucogenogénesis es la síntesis de glucógeno a partir de glucosa.
- La vía de las pentosas es generar ATP a partir de azúcar. Falso. La vía de las pentosas genera NADPH y ribosa-5-fosfato, no ATP directamente.
- La glicólisis anaeróbica produce 2 moles de piruvato a partir de un mol de glucosa. Falso. La glucólisis anaeróbica produce 2 moles de lactato a partir de un mol de glucosa. La glucólisis, en general, produce 2 moles de piruvato.
- La fibra es un material no digerible obtenido en alimentos de origen vegetal. Verdadero.
- La fibra insoluble ayuda a regularizar la glicemia y colesterolemia. Falso. La fibra soluble ayuda a regularizar la glicemia y colesterolemia.
- Un enlace glucosídico: el N-glucosídico une dos monosacáridos. Falso. Un enlace glucosídico puede ser de tipo O-glucosídico o N-glucosídico. El enlace O-glucosídico une dos monosacáridos. El enlace N-glucosídico une un monosacárido a una base nitrogenada o a un grupo amino de una proteína.
- En referencia a los azúcares, glucosa, maltosa y galactosa, ellos son: monosacáridos, hexosas, reductores. Falso. La glucosa y la galactosa son monosacáridos, hexosas y reductores. La maltosa es un disacárido reductor formado por dos moléculas de glucosa. La respuesta correcta sería: glucosa y galactosa son monosacáridos, hexosas y reductores. La maltosa es un disacárido reductor.
- Las ramificaciones del glucógeno son de tipo α-1,6. Verdadero.
Lípidos
- El perfil de un ácido graso trans es similar al de un ácido graso saturado. Verdadero.
- Los ácidos grasos saturados son los más beneficiosos para nuestro organismo. Falso. Los ácidos grasos insaturados, especialmente los poliinsaturados, son más beneficiosos para nuestro organismo.
- La carnitina es un compuesto necesario para: el transporte de ácidos grasos del citoplasma hasta la matriz mitocondrial. Verdadero. La carnitina transporta los ácidos grasos activados (acil-CoA) desde el citosol hasta la matriz mitocondrial para su β-oxidación.
- A partir de un ácido graso saturado de 18 carbonos se obtiene por β-oxidación: 9 moles de acetil-CoA, 8 NADH, 8 FADH2. Verdadero.
- A partir de un ácido graso monoinsaturado de 21 carbonos se obtiene por β-oxidación: 9 moles de acetil-CoA, 1 mol de propionil-CoA, 9 NADH, 9 FADH2. Falso. Se obtendrían 9 moles de acetil-CoA, 1 mol de propionil-CoA, 8 NADH y 8 FADH2.
- ¿Qué tipo de lipoproteína da inicio a la formación de placas ateromatosas? LDL. Verdadero. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) son las principales transportadoras de colesterol a los tejidos y están implicadas en la formación de placas ateromatosas. Las HDL ayudan a eliminar el colesterol de las arterias.
Metabolismo Energético
- Durante el metabolismo aeróbico, la mayor parte del ATP se produce cuando los electrones son transferidos desde el FADH2 y NADH al O2. Verdadero.
- Como resultado de la glicólisis, la oxidación del piruvato y el ciclo del ácido cítrico, solo una pequeña parte de la energía de la glucosa se ha convertido en ATP. En este punto, la mayor parte de la energía utilizable se encuentra en forma de NADH y FADH2. Verdadero.
- Al final de la glicólisis, cada molécula de glucosa ha generado 2 moléculas de piruvato, 2 de ATP, con un total de 2 moléculas de NADH. Verdadero.
- La glicólisis más el ciclo del ácido cítrico pueden convertir el carbono de la glucosa almacenando energía como ATP, NADH y FADH2. Verdadero. El lactato se produce en la glucólisis anaeróbica, no en la aeróbica que incluye el ciclo de Krebs.
Diabetes Mellitus
- La diabetes mellitus: todas las opciones son correctas. Verdadero. La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que se caracterizan por hiperglucemia crónica, debida a defectos en la secreción de insulina, en la acción de la insulina o en ambas.