Biotecnología Esencial: Clonación, Células Madre, Fertilidad y Biocombustibles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Preguntas y Respuestas Clave sobre Biotecnología y Salud Reproductiva

38. ¿Qué problemas presenta el uso de cultivos para fabricar biocombustibles?

Se ha encarecido el precio de algunos alimentos básicos y piensos, lo que puede tener graves efectos sobre una parte de la población humana.

39. ¿Qué es la clonación y por qué es posible?

La clonación es el proceso que permite producir células o individuos genéticamente idénticos, que se denominan clones.

Es posible porque muchas de las células adultas diferenciadas retienen la capacidad de originar un nuevo organismo. Es más frecuente en plantas.

40. ¿Qué es la clonación reproductiva? Explica el proceso de la oveja Dolly.

La clonación reproductiva consiste en la obtención de embriones de mamífero por clonación a partir de células adultas.

Proceso de la oveja Dolly:

  1. Se introdujo el núcleo de una célula de glándula mamaria de oveja en el óvulo al que se le había extraído el núcleo.
  2. Se generó un embrión que se implantó en una oveja.

41. ¿Cuál es el fin de la clonación terapéutica?

Persigue producir células madre embrionarias, que pueden mantenerse en cultivo y utilizarse con fines terapéuticos.

42. Explica los tipos de células madre.

Células madre embrionarias

Derivan del embrión y son capaces de generar todos los tipos diferentes de células del cuerpo. Se llaman células pluripotenciales.

Células madre adultas

Son células capaces de generar células de su propia estirpe. Se denominan células multipotenciales o células madre órgano-específicas.

43. Define célula madre.

Es una célula capaz de dividirse indefinidamente y de dar lugar a tejidos adultos diferenciados.

44. ¿Qué es la medicina regenerativa?

La medicina regenerativa tiene como objetivos:

  • Reparar tejidos dañados.
  • Se trata de aislar células madre del mismo individuo, cultivarlas e implantarlas en el tejido u órgano lesionado, para que pueda ser regenerado.

45. ¿Qué dice la Legislación Española sobre la clonación?

No permite la clonación humana, ni la constitución de embriones humanos con fines terapéuticos. Sí está permitida la investigación con preembriones sobrantes de procesos de reproducción asistida.

46. Causas de la infertilidad femenina y masculina.

Infertilidad Femenina:

  • Presencia de niveles alterados de hormonas.
  • Obstrucción de las trompas de Falopio.
  • Presencia de moco cervical que destruye los espermatozoides.

Infertilidad Masculina:

  • Número insuficiente de espermatozoides en el esperma.
  • Elevado número de espermatozoides en el esperma.
  • Elevado número de espermatozoides anormales.
  • Presencia de moléculas que impiden la movilidad de los espermatozoides.

47. Explica los métodos de reproducción asistida.

Tratamientos hormonales

Consisten en la administración de hormonas que inducen la maduración de nuevos óvulos en el ovario. Mediante ecografía se puede determinar el momento en el que se va a producir la ovulación, de manera que se puede hacer coincidir con el acto sexual.

Fecundación in vitro (FIV)

Consiste en extraer uno o más óvulos de la madre y fecundarlos en el laboratorio con espermatozoides del padre. La fecundación suele ocurrir entre las 12-15 horas y, a partir de ese momento, el embrión comienza a dividirse.

Transferencia Intratubárica de Gametos (GIFT)

Es un proceso parecido al anterior, pero en el que la mezcla de óvulos y esperma se transfiere inmediatamente a las trompas de Falopio para que la fecundación tenga lugar allí.

Inseminación artificial (IA)

Consiste en depositar la muestra de esperma directamente en el útero de la mujer.

Entradas relacionadas: