Biotecnología: Procedimientos tecnológicos para obtener bienes y servicios específicos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB
En el sentido amplio, la Biotecnología es el conjunto de procedimientos tecnológicos que utilizan microorganismos o procesos microbiológicos para obtener bienes y servicios específicos. Desde hace miles de años, la humanidad ha practicado la Biotecnología de manera empírica y sin base científica, realizando cruces de plantas y animales. Pueblos como los babilonios sabían elaborar cerveza y los egipcios fabricaban pan, además de otros procesos biotecnológicos como la fabricación de queso, bebidas fermentadas y tratamientos de agua residuales.
La Biotecnología es una disciplina interdisciplinaria, que se basa en conceptos y metodologías de numerosas ciencias, y puede aplicarse tanto en la investigación como en la resolución de problemas prácticos. Algunas ramas científicas relacionadas con la Biotecnología son la Química, Microbiología, Genética, Ingeniería Bioquímica, Biología Molecular e Informática. El avance de la Biotecnología depende cada vez más de la colaboración entre estas disciplinas y del uso de lenguajes comunes que permitan asimilar los logros y limitaciones de las otras ramas biotecnológicas.
¿Cómo evolucionó la Biotecnología?
ETAPAS:
- Tradicional: Comprende la historia de la humanidad hasta la segunda mitad del siglo XIX.
- Es una tecnología sin ciencia, pero de aplicación artesanal. Incluye las prácticas empíricas de selección de plantas y animales, así como sus cruzas.
- La fermentación fue aplicada como un proceso para conservar el confinado proteínico de los alimentos.
- De aplicación biotecnológica.