Biotecnología Reproductiva Animal: Conceptos Esenciales y Técnicas Avanzadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Conceptos Clave en Biotecnología Reproductiva Animal

Fundamentos y Definiciones

Evaluación de la Calidad Gamética

Examen que consiste en evaluar la calidad gamética del reproductor.

Respuesta: Andrológico

Cruza Selectiva

Proceso artificial que emplean los criadores de plantas o animales domésticos para desarrollar nuevas razas, fijando características destacadas encontradas en una población determinada.

Respuesta: Cruza Selectiva

Maduración de Ovocitos

Fenómeno complejo durante el cual el ovocito progresa desde la etapa de profase de la meiosis I hasta la de meiosis II.

Respuesta: Maduración de Ovocitos

Anestro

Periodo de inactividad ovárica que puede ser debido a una gestación o una lactación.

Respuesta: Anestro

Alelo

Son las variantes de un gen.

Respuesta: Alelo

Fase Folicular del Ciclo Estral

Etapas que corresponden a la fase folicular.

Respuesta: Proestro y Estro

Técnicas y Aplicaciones en Reproducción Asistida

Transferencia de Embriones

¿La transferencia de embriones es una técnica donde se utilizan dos hembras: una donante con características deseadas y una receptora que no presenta características de valor genético?

Respuesta: Verdadero

Consideraciones en OMTE

¿En la OMTE, solo se utilizan embriones de grado 3 y 4 debido a que la zona pelúcida está cambiando y eso significa que el embrión se está desarrollando?

Respuesta: Falso

Criopreservación y Crioprotectores

¿En la criopreservación, son necesarias sustancias como los crioprotectores que evitan la crioinjuria?

Respuesta: Verdadero

Obtención de Ovocitos Post-mortem

Técnica que se realiza en hembras sacrificadas para obtener los ovocitos.

Respuesta: Aspiración Post-mortem

Aplicación de QTL

Elementos que se pueden utilizar para llevar a cabo la genotipificación de individuos en las poblaciones de especies animales.

Respuesta: QTL

Etapa Embrionaria para Transferencia

Etapa de desarrollo embrionario útil para realizar la transferencia de embriones.

Respuesta: Blástula

Fecundación In Vitro (FIV)

Técnica con numerosas aplicaciones en la producción animal, la preservación de especies en vías de extinción y como sistema modelo para el estudio de interacciones celulares y moleculares de la fecundación de los mamíferos.

Respuesta: FIV

Progesterona y Ciclo Estral

¿El uso de la progesterona se utiliza en la sincronización de celos para que se desarrolle el folículo?

Respuesta: Falso

Marcadores Moleculares

Elementos que sirven de referencia para detectar la transmisión de una característica de una generación a otra.

Respuesta: Marcadores Moleculares

Ciclo Estral: Proestro

¿En el proestro, es el periodo de máximo desarrollo folicular durante el cual se produce un pico de hormona LH, responsable de que se produzca la ovulación, y se trata del periodo más fértil?

Respuesta: Verdadero

Punción Ovárica para Obtención de Ovocitos

¿La punción ovárica para la obtención de ovocitos es una técnica que se realiza en animales vivos o post-mortem con la finalidad de obtener los ovocitos de las hembras?

Respuesta: Verdadero

Ventajas de la OMTE

Técnica que ofrece una ventaja sobre la inseminación artificial, ya que incrementa la contribución genética de las hembras al producto final de la gestación.

Respuesta: OMTE

Impacto de la OMTE

¿El principal efecto de la OMTE es la reducción del intervalo entre generaciones, en comparación con el programa clásico de evaluación de la descendencia?

Respuesta: Verdadero

Orden de Etapas en Biotecnología Reproductiva

Ordena las siguientes etapas: selección, maduración, fertilización, cultivo.

Respuesta: b, a, d, c

Entradas relacionadas: