Bla
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
La cultura se destacaron dos movimientos literarios: el realismo: que describia la realidad contemporanea de forma detallada y precisa./El modernismo: que trataba de huir de la realidad evadiendose hacia el pasado o hacia tierras lejanas.
El arteArquitectura/arquitectura del hierro. Se caracterizaba por el uso de nuesvos materiales de gran resistencia y bajo coste. Destacan la torre Eiffel y la sala de lectura de la biblioteca nacional./El modernismo. Sobresalen victor horta (casa tassel) y hector guimard (bocas de metro y castel berganter)escultura/la escultura realista represento a los miembros del proletariado. Sobresale constantin meunier ( el pudelador y el estibador)en la escultura impresionista destaco rodin, que aprobechaba la incidencia de la luz para crear juegos de luces y sombras que difuminaban los contornos de las figuras.pintura/Realismo: buscaba representar la realidad contemporanea de manera objetiva y cruda. Abandono la idealización del romanticismo para mostrar a personas anonimas, denunciando la dureza de la vida de los trabajadores y las diferencias sociales./Impresionismo: su nombre se debe a un cuadro de monet titulado impresión. El arte se izo exclusivamente experimental; al artista ya no le interesaba la obra, sino la impresión que producían las escenas y la fugacidad el tiempo./Postimpresionismo: sobresale el puntillismo caracterizado por el uso de puntos de colores puros yuxtapuestos./Gauguin, Van Gogh y Cezanne: se les considera antecedentes de varios estilos, como el fauvismo, el expresionismo y el cubismo. Vanguardias: las principales vanguardias fueron: El fauvismo tuvo como principal representante a matisse, que utilizaba el color al margen de la realidad. El expresionismo: mostro en sus obras las emociones, el pesimismo y la tension humana.//El cubismo descomponia las formas en planos geometricos qu se representaban simultaneamente.//
El futurismo: enseñaba la accion, la violencia, la velocidad y el movimiento.5.2.- Guerra civil y consolidación de la URSSEn marzo de 1918, Rusia firmo la paz de Brest Litovsk, por la que se retiro de la Primera Guerra Mundial. Ya entonces había comenzado una guerra civil (1918-1920) entre blancos, o partidarios del régimen zarista, y el Ejercito Rojo revolucionario. Los blancos fueron derrotados. En 1922 se constituyo una nueva organización política, la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS), que aprobó una Constitución en 1924 basada en los siguientes principios y organismos:Un Estado federal formado por las distintas republicas, con Rusia como republica dominante.//La concentración de todo el poder en manos del Partido Comunista.//Un comité Central o Sóviet Supremo equivalente al Parlamento, como órgano representativo de la soberanía popular./Un Congreso de los Sóviets órgano representativo de los distintos territorios de la URSS, que elegía el gobierno.//Se tomaron medidas para sustituir el capitalismo por el socialismo marxista (abolición de la propiedad privada y establecimiento de una economía planificada y centralizada por parte del Estado). Sin embargo, la situación que había originado la guerra civil (hambre, destrucciones, millones de muertos) hizo que, entre 1921 y 1928, se pusiera en marcha la Nueva Política Económica (NEP) que restableció parcial y provisionalmente formas económicas capitalistas para estimular la iniciativa privada e incentivar la productividad: Los campesinos pudieron vender parte de la producción en el mercado libre; y se fomentaron la pequeña empresa artesanal y las cooperativas. De esta forma se logró una cierta estabilidad económica.
El arteArquitectura/arquitectura del hierro. Se caracterizaba por el uso de nuesvos materiales de gran resistencia y bajo coste. Destacan la torre Eiffel y la sala de lectura de la biblioteca nacional./El modernismo. Sobresalen victor horta (casa tassel) y hector guimard (bocas de metro y castel berganter)escultura/la escultura realista represento a los miembros del proletariado. Sobresale constantin meunier ( el pudelador y el estibador)en la escultura impresionista destaco rodin, que aprobechaba la incidencia de la luz para crear juegos de luces y sombras que difuminaban los contornos de las figuras.pintura/Realismo: buscaba representar la realidad contemporanea de manera objetiva y cruda. Abandono la idealización del romanticismo para mostrar a personas anonimas, denunciando la dureza de la vida de los trabajadores y las diferencias sociales./Impresionismo: su nombre se debe a un cuadro de monet titulado impresión. El arte se izo exclusivamente experimental; al artista ya no le interesaba la obra, sino la impresión que producían las escenas y la fugacidad el tiempo./Postimpresionismo: sobresale el puntillismo caracterizado por el uso de puntos de colores puros yuxtapuestos./Gauguin, Van Gogh y Cezanne: se les considera antecedentes de varios estilos, como el fauvismo, el expresionismo y el cubismo. Vanguardias: las principales vanguardias fueron: El fauvismo tuvo como principal representante a matisse, que utilizaba el color al margen de la realidad. El expresionismo: mostro en sus obras las emociones, el pesimismo y la tension humana.//El cubismo descomponia las formas en planos geometricos qu se representaban simultaneamente.//
El futurismo: enseñaba la accion, la violencia, la velocidad y el movimiento.5.2.- Guerra civil y consolidación de la URSSEn marzo de 1918, Rusia firmo la paz de Brest Litovsk, por la que se retiro de la Primera Guerra Mundial. Ya entonces había comenzado una guerra civil (1918-1920) entre blancos, o partidarios del régimen zarista, y el Ejercito Rojo revolucionario. Los blancos fueron derrotados. En 1922 se constituyo una nueva organización política, la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS), que aprobó una Constitución en 1924 basada en los siguientes principios y organismos:Un Estado federal formado por las distintas republicas, con Rusia como republica dominante.//La concentración de todo el poder en manos del Partido Comunista.//Un comité Central o Sóviet Supremo equivalente al Parlamento, como órgano representativo de la soberanía popular./Un Congreso de los Sóviets órgano representativo de los distintos territorios de la URSS, que elegía el gobierno.//Se tomaron medidas para sustituir el capitalismo por el socialismo marxista (abolición de la propiedad privada y establecimiento de una economía planificada y centralizada por parte del Estado). Sin embargo, la situación que había originado la guerra civil (hambre, destrucciones, millones de muertos) hizo que, entre 1921 y 1928, se pusiera en marcha la Nueva Política Económica (NEP) que restableció parcial y provisionalmente formas económicas capitalistas para estimular la iniciativa privada e incentivar la productividad: Los campesinos pudieron vender parte de la producción en el mercado libre; y se fomentaron la pequeña empresa artesanal y las cooperativas. De esta forma se logró una cierta estabilidad económica.