Blogs: Tipos, plataformas y configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web en el que los contenidos se actualizan periódicamente y se presentan ordenados cronológicamente, apareciendo las publicaciones más recientes primero. Antiguamente, los blogs eran escritos por una sola persona, pero hoy en día pueden ser gestionados por varias personas o incluso por empresas. Actualmente, existe interacción entre los visitantes a través de comentarios.

Tipos de blogs

Blogs colaborativos

Se publican entradas sobre un mismo tema de interés común.

Blogs cooperativos

Están dirigidos por una empresa que los utiliza para anunciar sus productos.

Blogs personales

Son gestionados por una sola persona con un formato similar al de un diario.

Blogs temáticos

Están dedicados a un tema en concreto y son un punto de encuentro entre usuarios que comparten intereses.

Vlogs

Publicación de un solo tipo de contenido, como fotologs y vlogs.

Microblogs

Son pequeños fragmentos de contenido, ya sean vídeos, imágenes o texto.

Plataformas de blogs

Tumblr

Plataforma muy visual (vídeos, fotos), fácil de usar, utiliza muchas etiquetas y es usada principalmente por hobbie.

WordPress

Plataforma menos visual, fácil de usar una vez se invierte tiempo, utiliza muy pocas etiquetas y es usada principalmente por empresas.

Etiquetas

Las etiquetas hacen referencia a los distintos conceptos relacionados con el contenido de cada entrada. Se utilizan para encontrar cosas con mayor facilidad y clasificar las entradas.

Nube de etiquetas

Muestra las etiquetas más utilizadas en las entradas del blog y destaca unas sobre otras en función de las veces que se han utilizado.

Licencias

Copyright

Se aplica a todo el contenido generado por un autor, siempre que este lo produzca de forma original. Reserva sus derechos para que no sea copiado y es la más usada.

Creative Commons

Permite distribuir el contenido de otro autor en webs de otras personas. Tiene algunas restricciones:

  • Sin obras derivadas: No se pueden realizar ni distribuir trabajos derivados utilizando como base la obra sin permiso del autor.
  • Compartir igual: Permite realizar obras derivadas, pero hay que compartirlas bajo las mismas licencias que el original.
  • No comercial: La obra no puede emplearse con ánimo de lucro.
  • Atribución: Hay que nombrar al autor original de la obra y al que la ha modificado.

Configuración de comentarios

Lista negra de comentarios

Agrega palabras que, al detectarse, clasifican el comentario como spam.

Moderación de comentarios

Utiliza filtros que obligan a moderar ciertos comentarios antes de publicarlos.

Enviar correo electrónico

Cuando el administrador no se conecta con frecuencia, se le notifican las notificaciones por correo electrónico.

Configuración por defecto de las entradas

Permite configurar los valores por defecto de creación de entradas.

Otras configuraciones de comentarios

Permite configurar opciones como la posibilidad de que los usuarios puedan poner comentarios anónimos.

Entradas relacionadas: