El Bloque y la Culata del Motor: Tipos, Disposición y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Bloque y la Culata del Motor

El Bloque Motor

El bloque es el elemento soporte más importante del motor, encargado de soportar los esfuerzos transmitidos y la presión en los cilindros. Sus requisitos son:

  • Elevada rigidez: Para minimizar su deformación y poder soportar todas las otras partes del motor.
  • Gran masa: Para poder amortiguar los ruidos y vibraciones.
  • Conductos de lubricación y refrigeración: Para mantener la temperatura y la lubricación adecuadas.

Tipos de cilindros:

  • Sin camisa (bloques integrales): La camisa se mecaniza directamente en el bloque.
  • Con camisa seca: El cilindro se mecaniza en el bloque y se pone a presión una camisa.
  • Camisa húmeda: Tiene contacto directo con el líquido refrigerante, se monta con juego por tanto son fáciles de sustituir o desmontar.

Disposición de cilindros:

  • En línea: En único bloque uno detrás del otro.
  • Bóxer: En 180º. Mejor equilibrio de fuerzas ya que se equilibran entre sí, mejora el centro de gravedad.
  • En V: En dos bloques, normalmente 60º y 90º, más pequeños, cigüeñal más corto por tanto más rígido.
  • En VR: V en 15º, permite montar una única culata mejorando el peso.
  • En W: Dos bloques formando V normalmente en 72º y cada bloque en V de 15º permite muchos cilindros en poco espacio.

La Culata

La culata es el elemento que se fija al bloque por la parte superior, tapando los cilindros. Contiene:

  • Conductos o pipas de admisión y escape.
  • Toda o alguna parte de la distribución.
  • Conductos de refrigeración y lubricación.
  • Agujeros de bujía, inyectores, calentadores.
  • Parte o toda la cámara de combustión.

Debe tener las siguientes cualidades:

  • Resistente a la presión de los gases.
  • Buena capacidad de disipar calor.

Para una conductividad constante, la cámara de combustión ha de conseguir:

  • Elevada turbulencia del fluido de admisión: Para tener una mejor mezcla, lo que se consigue con una buena disposición de válvulas y alzado.
  • Frente de llama que se desplace rápido y de forma uniforme: Se consigue con la bujía cerca del pistón y que encienda con uniformidad. La bujía central es la mejor posición.
  • Minimizar pérdidas de calor: Se consigue con cámaras más compactas con superficie reducida.
  • Evitar la detonación: Las cámaras no deben tener partes que puedan ser puntos calientes por carbonilla.

Entradas relacionadas: