El Bloque Socialista y la URSS: Auge, Reconstrucción y el Legado de la Planificación Centralizada

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Bloque Socialista y el Tercer Mundo

Las Economías de Planificación Centralizada

Tras la II Guerra Mundial, en los países de Europa del Este se impuso un sistema económico socialista. Posteriormente, en China, en Asia y África, además de Cuba, se instauraron regímenes comunistas que compartían los principios básicos del sistema soviético. Todo ello acompañado de regímenes políticos dictatoriales, de partido único.

Expansión y Beneficios Indirectos del Socialismo

Desde el final de la guerra, las economías socialistas conocieron una etapa de expansión. La existencia de la URSS condicionó el comportamiento internacional y se podría sostener que los principales beneficiarios del consumismo fueron los países capitalistas. La fuerza de la URSS fortaleció a los sindicatos y a los partidos de izquierda, e hizo que los empresarios y los gobiernos atendieran mejor los problemas de los obreros.

La URSS: Guerra, Reconstrucción y Poder Nuclear

El Impacto Devastador de la II Guerra Mundial en la URSS

La II Guerra Mundial fue destructiva y la URSS fue la nación que padeció las peores consecuencias. La imprevisión de Stalin facilitó el avance alemán, aunque luego la URSS consiguió vencer a los ejércitos nazis. Los costes de la guerra fueron enormes. Entre los materiales se podrían destacar: instalaciones industriales destruidas, vías férreas y estaciones fuera de servicio, y enormes destrucciones del sector agrario. Los costes totales de la guerra se estimaron en 357.000 millones de dólares. La victoria aliada en la guerra produjo también algunos beneficios. La URSS consiguió una superficie territorial de 670.000 kilómetros cuadrados. Impuso reparaciones de guerra a Alemania y sus antiguos aliados. En lo político, la victoria contra los nazis alimentó un intenso patriotismo que reforzó al régimen soviético y al propio Stalin.

La Recuperación Económica Postguerra

El IV Plan Quinquenal daba prioridad al restablecimiento de la base energética, las empresas metalúrgicas, los ferrocarriles y las carreteras. La industria había superado ya en 1948 la producción de preguerra. Se renovó el aparato industrial y se industrializaron regiones no rusas.

El Alto Coste Social y el Desarrollo Nuclear

La recuperación de la economía tuvo un alto coste social. Los soviéticos trabajaron muy duramente para la recuperación industrial, y además debieron soportar el peso del enorme gasto militar. En el contexto de la Guerra Fría, los soviéticos construyeron en 1946 el primer reactor atómico, en 1949 la bomba atómica y en 1953 la bomba de hidrógeno.

Entradas relacionadas: