Una boda macabra comentario de texto
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
(1)Nos hallamos ante un fragmento del (1 2 3) acto de la obra LCBA. Su autor FGL miembro gen 27 poeta y dramaturgo autores mas conocido del s.XX. Nacíó en Granada 1898 misma ciudad que moriría 1 mes después GC 1936. Diversos métodos escritura: vanguardista( el Publico) trágico( bodas de sangre) y dramática(LCBA). Resumen: tras muerte 2 marido Bernarda impone uno 8 años a sus 5 hijas dentro de la casa, supone perdida libertad de las hijas, se trata exageración de una costumbre real.(2) la mujer es la protagonista de la obra y representa el ansia de libertad en una sociedad patriarcal y machista. Tema principal conflicto entre principio de autoridad y libertad, 1 Bernarda y 2 Adela. En este fragmento.. Los personajes q aparecen y sus carácterísticas: Bernarda representa principios morales y sociales mas antiguos y la mentalidad tradicional vigente. Su autoridad se representa con el bastón y su lenguaje impositivo. Las hijas viven en la reclusión impuesta y deseo del mundo exterior. Las actitudes van desde la sumisión hasta la rebeldía. Angustias: 39 años, hija 1 matrimonio de Bernarda y heredera de una envidiable fortuna que atrae a pepe, según transcurre obra pierde ilusión y confianza. Magdalena:30 años, sumisa, preferiría ser hombre. Amelía:27 años, tímida y asustadiza, pudo haberse casado, fresca y enfermiza. Martirio:24 años envidiosa y resentida, ama en secreto a pepe personaje mas complejo desencadenó el suicidio de su hermana. Adela:20 años, rebelde mas joven y mas hermosa destaca por su vitalismo pasión y fuerza. Otros personajes: poncia y pepe.(3) Obra destaca por su fluidez de diálogo nervio e intensidad. Para dotar sencillez al texto elimina elementos no literarios música y cantos poco lenguaje poético y frases cortas.(4) estru ext: 3 actos estruc intern: 3 partes distintas: 1) exposición de la situación, localización espacio-temporal y presentación personajes 2) anuncia boda angustias y pepe tensión aumenta se muestra envidia amores demás hermanas momento cumbre relación Adela y pepe 3) suicidio Adela.(5) en conclu, Lorca trato acercar teatro al pueblo haciendo critica a la sociedad autoridad vs libertad.