Bolo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

1) MENCIONE BREVEMENTE COMO ESTA CONSTITUIDO EL ATOMO Y CUALES SON SUS PRINCIPALES CARACTERISITICAS.
En los átomos, podemos encontrar dos regiones bien definidas: el NUCLEO, en el cual hay partículas subatómicas, los PROTONES que poseen una carga eléctrica positiva y los NEUTRONES que no poseen carga eléctrica; por fuera de este núcleo podemos encontrar los ELECTRONES que tienen una carga eléctrica negativa y se ubican en ORBITALES.

2) COMPLETAR EL CUADRO (NO SE LOS PONGO PORQUE ME DIJO QUE LOS DATOS IBAN A VARIAR)

3) ¿A QUÉ HACE REFERENCIA EL NUMERO ATOMICO Y EL NUMERO MASICO?
El NUMERO ATOMICO hace referencia a la cantidad de protones y electrones y a la cantidad de electrones que posea el átomo, mientras que el NUMERO MASICO hace referencia al peso del átomo.

4) ¿DE QUE HABLA LA REGLA DEL OCTETO?
Esta regla dice que: “Los átomos se unen entre sí para adquirir la configuración electrónica del gas inerte más cercano en la tabla periódica, alcanzando así su máxima estabilidad, que se logra al tener ocho electrones en su nivel más externo”.

5) COMPLETE LOS ESPACIOS CON LAS CORRESPONDIENTES PALABRAS CLAVES (ANIONES, ÁTOMOS, CATIONES, ELECTRONES (VA 4 VECES), COVALENTES).
En el enlace iónico, los átomos que pierden electrones se convierten en iones positivos llamados cationes, mientras que los átomos que ganan electrones se convierten en iones negativos llamados aniones.
Cuando dos átomos de los no metales interaccionan, se forman moléculas que se mantienen juntas por enlaces covalentes debido a que estos átomos son similares en sus atracciones hacia los electrones, no ocurre la transferencia electrónica, los electrones se comparten.

6) RESPONDER VERDADERO O FALSO A LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. SI SON FALSAS TRANSFORMAR EN VERDADERA.
• Los átomos están compuestos por moléculas (F). las moléculas están compuestas por átomos.
• El átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico (V).
• Los átomos que se encuentran en una molécula se mantienen unidos debido a que comparten o intercambian electrones (V).
• Materia, es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio (V).
• Las propiedades intensivas son aquellas que dependen de la cantidad de una sustancia o del tamaño de un sistema (F). Son aquellas que no dependen de la ….

7) ¿A QUÉ LLAMAMOS SITEMA MATERIAL? DE UN EJEMPLO.
Se llama sistema material a todo conjunto de sustancias que pueden ser estudiadas y analizadas. Por ejemplo: agua contenida en un vaso.

¿COMO SE CLASIFICAN LOS SITEMAS MATERIALES SEGÚN LA CANTIDAD DE FASES QUE SE PUEDEN DISTINGUIR?
• HOMOGÉNEOS: son aquellos que tienen una sola fase. Ej.: azúcar diluida en agua.
• HETEROGÉNEOS: son aquellos sistemas que presentan dos o más fases. Ej.: agua y arena.

9) MENCIONE POR LOS MENOS TRES METODOS DE SEPARACION DE FASES QUE CONOZCA. EJEMPLIFIQUE.
Decantación: liquido-sólido (ej: agua y arena)
Tamización: sólido-sólido (ej: harina y arroz)
Imantación: sólido-sólido (ej: talco y limadura de hierro)
Cristalización: liquido-sólido (ej: agua y sal)

10) ¿EN CUAL DE ESTOS ESTADOS SE DAN ESTAS CARCATERISTICAS: FORMA VARIABLE, VOLUMEN VARIABLE, SE EXPANDE Y SE COMPRIME CON FACILIDAD? MARCAR CON UNA X.
Solido Liquido Gaseoso (X)

11)a) ¿CUAL DE ESTAS DEFINICIONES SE CORRESPONDERIA CON EBULLICION? MARCAR CON UNA X.
a) Cambio de estado de líquido a gas que se produce solo en la superficie de un líquido.
b) Cambio de estado de líquido a gas que se produce solo en una parte del líquido.
c) Cambio de estado de líquido a gas que tiene lugar en toda la masa del líquido. (X).

b) ¿PARA QUE ES ADECUADO EL PROCEDIMIENTO DE LA CRISTALIZACIÓN?
Para separar un sólido disuelto en un líquido. (X).
Para separar dos líquidos inmiscibles con distinta densidad.
Para separar un sólido insoluble del líquido con el que está en contacto.

12) TACHE LO QUE NO CORRESPONDA.
Sistema material abierto intercambia: materia – energía
Sistema material cerrado intercambia: materia - energía
Sistema material aislado intercambia: materia - energía

13) EN UN SISTEMA ACEITE + AGUA + ARENA:
¿CUÁNTAS FASES ESTÁN PRESENTES? ¿ES UN SITEMA HOMOGÉNEO O HETEROGÉNEO?
Tiene tres fases y es un sistema heterogéneo.

14) ¿QUE ES UN IMÁN? EJEMPLIFIQUE.
Es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético que atrae o repele a otro imán. Ej: campo magnético de la tierra.

15) ¿QUÉ ES EL GEOMAGNETISMO?
Es la rama de la geofísica que se encarga de estudiar las acciones magnéticas de la tierra.

16) ¿PARA QUÉ SON UTILIZADOS LOS ELECTROIMANES?
Utilizando electroimanes con corrientes muy intensas y con un gran número de espiras, se pueden producir fuerzas sumamente grandes, de forma tal que se pueden levantar pesos de hasta 40.000 toneladas.

17) MENCIONES LOS CUATRO TIPOS DE CONDUCTORES Y DE EJEMPLOS.
• Buenos conductores. Ej: los metales y sus aleaciones.
• Aislantes o dieléctricos. Ej: el vidrio, o un corcho, etc.
• Semiconductores. Ej: el silicio, el germanio, etc.
• Superconductores. Ej: el niobio, que cuando se encuentra en bajas temperaturas permite la conducción de la corriente eléctrica sin resistencia alguna.

18) ¿A QUÉ LLAMAMOS FUENTES ELECTRICAS?
Las fuentes son generadores que suministran la energía que permite que los electrones se desplacen a través de un conductor. Entre los generadores más comunes, encontramos las pilas.

19) DEFINA PLASMA. MARQUE CON UNA X LOS EJEMPLOS QUE CORRESPONDAN.
PLASMA: es un gas constituido por partículas cargadas de iones libres y cuya dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas.
• TV o monitores con pantallas plasmas (X)
• La aurora boreal (X)
• Las descargas eléctricas
• Iluminación de bajo consumo (X)
• Iluminación de focos incandescentes

CHICOS ATIENDAN LOS PUNTOS QUE HAY QUE MARCAR CON X PORQUE POR AHÍ CAMBIA EL ORDEN.

20) ¿QUÉ SON LAS VIBRACIONES?
Son las propagaciones del sonido de ondas eléctricas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo. La vibración es la causa de generación de tipo de ondas.

21) ¿CÓMO SE PRODUCE EL SONIDO?
El sonido se produce por una vibración de los cuerpos, que se transmite al aire que los rodea.

Entradas relacionadas: