Bombas Hidráulicas: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento Esencial
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Bombas Hidráulicas: Funcionamiento y Diseño
Las bombas hidráulicas son los mecanismos encargados de producir la presión hidráulica hasta el valor nominal que precisa el sistema, de acuerdo con sus condiciones de diseño.
Características Clave de las Bombas Hidráulicas
- Caudal: Es el volumen de fluido que entrega la bomba en la unidad de tiempo. A 1500 rpm, existen bombas de caudal constante y de caudal variable.
- Presión: Es fundamental conocer la presión máxima que soporta la bomba, un valor proporcionado por el fabricante.
- Velocidad de Giro: También debe conocerse para calcular el mecanismo de accionamiento y asegurar el caudal deseado.
Rendimiento de las Bombas Hidráulicas
La operación y eficiencia de la bomba hidráulica, en su función básica de obtener una presión determinada a un número también determinado de revoluciones por minuto, se define mediante tres tipos de rendimientos:
- Rendimiento Volumétrico: Es el cociente que se obtiene al dividir el caudal de líquido que comprime la bomba y el que teóricamente debería comprimir.
- Rendimiento Mecánico: Mide las pérdidas de energía mecánica que se producen en la bomba, debidas al rozamiento y a la fricción de los mecanismos internos.
- Rendimiento Total o Global: Es el producto de los rendimientos volumétrico y mecánico. Se denomina total porque mide la eficiencia general de la bomba en su función de bombear líquido a presión.
Criterios para la Selección de una Bomba Hidráulica
- Indicar al proveedor de bombas la naturaleza exacta del líquido a manejar.
- Especificar los gastos o caudales máximos y mínimos que pueden llegar a necesitarse y la capacidad normal de trabajo.
- Proporcionar información semejante relativa a la presión de descarga, o planos y datos para calcularla.
- Suministrar al proveedor un plano detallado del sistema de succión existente o deseado.
Instalación Correcta de Bombas Hidráulicas
- Las bases de las bombas deben ser rígidas.
- Debe cimentarse la placa de asiento de la bomba.
- Es crucial comprobar el alineamiento entre la bomba y su sistema de accionamiento.
- Las tuberías no deben ejercer esfuerzos sobre la bomba.
Recomendaciones para la Operación de Bombas Hidráulicas
- No debe mermarse nunca la succión de la bomba para disminuir el gasto o caudal.
- La bomba no debe trabajar en seco.
- No debe operarse una bomba con caudales excesivamente pequeños.
- Es importante efectuar observaciones frecuentes.
Mantenimiento y Reparación de Bombas Hidráulicas
- No debe desmontarse totalmente la bomba para su reparación.
- Tener mucho cuidado en el desmontaje.
- Es necesario un cuidado especial al examinar y reacondicionar los ajustes.
- Limpiar completamente los conductos de agua de la carcasa y repintarlos.
Tipos de Bombas Hidráulicas
Según el Principio de Funcionamiento:
- Bombas de Émbolo Alternativo: En estas máquinas, el movimiento del flujo es discontinuo y los procesos de carga y descarga se realizan mediante válvulas que abren y cierran alternativamente.
- Bombas Volumétricas Rotativas o Rotoestáticas: Este tipo de máquinas incluye la bomba de paletas, la bomba de lóbulos, la bomba de engranajes, la bomba de tornillo o la bomba peristáltica.
- Bombas Rotodinámicas: En este tipo de bombas, hay uno o varios rodetes con álabes que giran, generando un campo de presiones en el flujo.
Tipos Comunes de Bombas:
- Bombas de Engranajes o Piñones: Se denomina "caballo de carga" y se puede asegurar que es una de las más utilizadas. Su capacidad puede ser grande o pequeña y variará con su capacidad de presión y volumen.
- Bombas de Paletas: Con este diseño, un rotor ranurado es girado por la flecha impulsora. Las paletas planas rectangulares se mueven acercándose o alejándose de las ranuras del rotor y siguen la forma de la carcasa o caja de la bomba.