Bombas Rotatorias y Centrífugas: Funcionamiento, Tipos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Bombas Rotatorias

1. ¿Por qué en las bombas rotatorias resulta especialmente importante el ajuste entre piezas fijas y móviles?

Cuanto mejor sea el ajuste entre las piezas fijas y móviles, menores serán las fugas de líquido y, por tanto, mayor será el rendimiento.

2. ¿Podría evitarse la fricción entre los distintos órganos?

Sí, porque el líquido pasa entre medias y evita la fricción. Pueden transportar líquidos algo viscosos que actúan como lubricante entre sus partes móviles.

3. Describe con la ayuda de los esquemas el funcionamiento de una bomba rotatoria:

El fluido entra a través de la aspiración y se queda encerrado entre los dientes y la carcasa. De este modo, el fluido es arrastrado por los engranajes hacia la zona de impulsión. En este punto, los dientes se engranan entre sí y evitan que el fluido vaya hacia atrás.

4. Verdadero o Falso:

  • Las bombas rotatorias precisan de la acción de la gravedad para cebarse: Falso, porque son válvulas autocebantes.
  • Las bombas rotatorias precisan válvulas de retención: Falso, no necesitan porque los engranajes hacen que el líquido no vuelva.
  • Las bombas rotatorias no pueden funcionar contra la válvula de descarga cerrada: Verdadero, porque si no se quema el rotor.
  • Las bombas rotatorias producen presiones elevadas: Verdadero.

5. Indica los tipos de bombas rotatorias:

  • Bomba de engranajes
  • Bomba de lóbulos
  • Bomba de paletas deslizantes
  • Bomba de tornillo
  • Bomba peristáltica

6. ¿Podrías explicar a qué se debe la ligera disminución del caudal?

Disminuye el caudal debido a la fuga de líquido a la zona de succión.

7. Diferencias entre bombas rotatorias y alternativas:

Las bombas rotatorias no necesitan válvulas de retención, proporcionan un flujo constante a diferencia de las alternativas. Las rotatorias tienen un movimiento circular rotatorio, mientras que las alternativas tienen un movimiento alternativo.

Bombas Centrífugas

Componentes:

  • Rodete
  • Descarga
  • Carcasa
  • Álabes
  • Voluta
  • Succión
  • Eje
  • Rotor
  • Aspiración

2. Razona la afirmación anterior:

La presión es la energía que mantiene el caudal del fluido frente a la resistencia. Cuanto mayor sea la presión requerida para vencer la resistencia existente al bombeo, mayor será la energía cinética que es necesario transformar en presión y menor será el caudal de salida.

3. Tipos de rodetes:

  • Abiertos: Coste bajo pero bajo rendimiento. Sirven para sólidos en suspensión.
  • Semiabiertos: Características intermedias entre los de tipo abierto y cerrado.
  • Cerrados: Caros, no adecuados para todos los usos.

5. ¿Qué operación se realiza para evitar el problema del cebado?

La solución más sencilla consiste en situar la bomba debajo del tanque de alimentación, de manera que la fuerza de gravedad sea la que actúe para cebar la bomba.

7. Define cavitación:

La cavitación es un fenómeno que aparece en las bombas centrífugas debido a la formación de burbujas de vapor en la succión de la bomba cuando la presión de succión es igual a la presión de vapor del líquido a la temperatura de circulación. Produce bruscas variaciones, vibraciones y choques bruscos del líquido contra la pared de la bomba, disminución del caudal, disminución de la presión y disminución del rendimiento.

7. ¿Por qué debe realizarse la operación de arranque?

Para que no se sobrecargue el motor, ya que la línea de impulsión puede estar vacía y aumentaría el caudal.

8. ¿Cómo se evita la recirculación?

Para evitarlo, el espacio entre el rodete y la carcasa debe ser lo más pequeño posible, pero esto desgastaría mucho el rodete y la carcasa.

4. Características de las bombas centrífugas:

  • ¿Son autocebantes? Falso, porque precisan ser cebadas, es decir, deben estar llenas de líquido antes de comenzar.
  • ¿Idóneas para transportar fluidos viscosos? Falso, no pueden por el bajo caudal, el bajo rendimiento, la alta potencia consumida y la baja presión suministrada.
  • ¿Transportar sólidos en suspensión? Verdadero, la ausencia de superficies encajadas implica que no existe riesgo de que estas lo desgasten.
  • Ocupan poco espacio y son baratas.
  • No producen vibraciones.
  • ¿Pueden trabajar con la válvula de descarga cerrada? Verdadero, porque no es una bomba de desplazamiento positivo.
  • ¿Pueden ser construidas de plástico? Verdadero, el diseño es sencillo y eso hace que pueda construirse de diferentes materiales.

Entradas relacionadas: