Borda cervical

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Primer Premolar Superior


Colocado Distalmente del canino superior, es el cuarto diente a partir de la línea Media. En el diafragma de cuadrantes le corresponde el número cuatro.
Inicia su Clasificación entre los 18 y 24 meses; termina la formación de la corona entre Los 5 a los 6 años.
Hace Erupción entre los 10 y 11 años y sustituye el primer molar de la primera Dentición, termina la formación de la raíz a los 12 o 13 años.
Raíz
Aunque Los premolares son considerados dientes uniradiculares, el primer premolar es El único que tiene raíz bífida en mpás del 50 % de los casos.
Se Estudiarán 4 caras: vestibular y lengual.
Tiene Aspecto triangular concordando con la forma coniode de la raíz lo cual se puede Pareciar observando desde éstas dos caras.
La Orietación del eje longitudinal es hacia oclusal, mesial y vestibular.
Igual que Todos los dientes se le estudian: Corona, cuello y raíz
Corona
LA forma De la crona del primer premolar superior es cuboide. De sus seis caras, algunas Son cuadriláteras como trapecios o rombos y otras tienen 5 lados como Pentágonos irregulares.
Cara Vestibular
la cara Vestibular de la corona del primer premolar superior corresponde a la cara Labial de los anteriores; de forma pentagonal hace recordar al canino, pero en Menor dimensión; su convenciadad es más notable en sentido mesiodistal.

a la cara De la mastiacón o triturante, se le nombra también oclusal; remplaza al borde Cortante de los dientes anteriores, lo que obliga a formar una especie de Caballete, que se extiende de oclusal, o sea, desde la sima de la cúspide Vestibular hacia el tercio cervical donde se Diluye sin perder la armonía de Continuidad..
Caras Proximales
Cuando se Observa el diente una proyección proximal se nota que en las dos ramas de su Raíz la vestibular es más voluminosa que la lengual.
Ésta Últimas es más pequeña, más delgada y con frecuencia tiene una leve isunuación Hacia la distal.
Cuando la Raíz no es bífida se ve como laminada o aplastada mesiodistalmete y pocas veces Es uniradicular.

Entradas relacionadas: