Los Bosques: Un Ecosistema Vital en Peligro

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Nadie pone en duda el enorme valor de los bosques como ecosistemas, tanto desde el punto de vista biológico (su biodiversidad) como económico y social. Pese a todo ello, los bosques actuales están desapareciendo a una velocidad alarmante.

LOS RECURSOS FORESTALES: Siempre ha habido una relación entre el medio ambiente y el bienestar de las personas, pero no fue hasta los años 60 cuando nació la preocupación por el medio natural a raíz de la crisis ambiental que surgía. Según Daily, los servicios ecosistémicos son las condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales, y las especies que los conforman, sostienen y nutren a la vida humana. Para Binning, los servicios ecosistémicos constituyen el flujo de los bienes naturales que nos proporcionan beneficios financieros, ecológicos y culturales.
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio especifica que los servicios ecosistémicos son todos los beneficios que las personas obtenemos de los ecosistemas. Estos beneficios pueden ser directos o indirectos.
Los bosques nos proporcionan numerosos servicios ecosistémicos; por ejemplo, almacenan agua, previniendo las sequías, mantienen el ciclo hidrológico, evitan la erosión de las laderas, mantienen la biodiversidad y reducen el CO2 atmosférico, proporcionan combustibles.
Actualmente, la clasificación de los servicios propiciados por los ecosistemas es: provisión, regulación, culturales y de apoyo.
SERVICIOS DE PROVISIÓN DE LOS BOSQUES: Son los productos obtenidos de los ecosistemas como los alimentos, la madera, el corcho, recursos energéticos procedentes de la biomasa, diversas sustancias naturales para obtener fármacos, recursos genéticos. La demanda de los servicios ha crecido exponencialmente en el último siglo; si sigue creciendo, se hará insostenible.
SERVICIOS DE REGULACIÓN DE LOS BOSQUES: Regulación del clima, control de la frecuencia y magnitud de las enfermedades, regulación del ciclo del agua, prevención de inundaciones, polinización llevada a cabo por numerosos insectos y descomposición y el reciclado de los restos orgánicos. Actualmente, las personas estamos modificando estos procesos.

Entradas relacionadas: