Branding e Introducción a la Gestión de Servicios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Branding:

Es una construcción De marca donde incluye segmentación de mercado y al posicionamiento.

La Identidad de Marca viene dado por su nombre, logotipo, posicionamiento, y su personalidad.

El posicionamiento Es que beneficios tienen y porque es mejor que la competencia.

La personalidad De marca añade emociones, culturas por medio de personajes famosos.

Para elegir Crear una identidad de marca se necesita realizar una investigación del mercado, Una marca, logotipo, lema que indique los beneficios de la marca.

3 categorías: Bienes de búsqueda se evalúan por su tamaño, peso, por medio de la inspección visual.

Bienes de experiencia: Experiencia real con el producto, para juzgar su durabilidad, calidad, Seguridad.

Bienes de Crédito: símbolos calidad.

Riesgos de la Compra: funcional (no a la altura) físico (amenaza) financiero (no el precio Pagado) social (desaprobación) sicológico (afecta bienestar mental) tiempo (costo de oportunidad)

Introducción de los servicios:

Los servicios Son intangibles, variabilidad, perecibilidad, inseparabilidad

Problemas de la intangibilidad: No se puede exhibir ni describir con facilidad, mayor riesgo percibido en la Compra, difícil evaluar servicios, problemas para fijar precios, costos Variables fijos.

Determinantes de La calidad de servicios: confianza: ejecutar el servicio de manera confiable y Precisa.

Responsabilidad: Disponibilidad para ayudar al cliente y entregar el servicio con prontitud.

Seguridad: Conocimiento de los empleados e inspiran confianza

Empatía: atención Personalizada y tangible.

Calidad de los servicios:

Importancia de Estrategia de diferenciación, ventaja competitiva, fortalece la imagen corporativa, Reduce la sensibilidad al precio, logra clientes satisfechos y leales.

Dimensiones de La calidad según clientes: técnica el que reciben y funcional como lo reciben.

Primera ley de Los servicios: satisfacción del cliente, valoración del cliente, la calidad Percibida depende de la satisfacción y será la consecuencia de comprar la Calidad esperada y experimentada.

Calidad percibida: Calidad esperada (experiencias) y calidad experimentada ( imagen corporativa el Que y el como)

Segunda ley de Los servicios; difícil mejorar una percepción que se ha deteriorado, que Mantener una buena percepción.


Entradas relacionadas: