Braquiterapia Endobronquial: Utilidad y Aplicaciones en Enfermedades Pulmonares
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Utilidad de la Braquiterapia Bronquial
La braquiterapia (BT) juega un papel importante en el tratamiento paliativo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y un papel más limitado en el tratamiento con intención curativa. En este último caso, se reserva para casos seleccionados de enfermedad temprana endobronquial o en el tratamiento postquirúrgico. Existen dos tipos de BT pulmonar:
Tipos de Braquiterapia Pulmonar
Braquiterapia Intersticial
Consiste en la inserción de una fuente radiactiva mediante abordaje quirúrgico en el seno de una lesión, manteniéndola alejada de los tejidos sanos. Puede ser permanente o temporal. Los isótopos más utilizados son: I125, Ir 192, Pd103.
Braquiterapia Endobronquial
Implica la colocación de un catéter guía en el bronquio a través de un fibrobroncoscopio, y la posterior aplicación de una fuente radiactiva mediante un sistema manual o automático de carga diferida. El isótopo más utilizado es el Ir 192.
Indicaciones Generales de la Braquiterapia Endobronquial
La BT endobronquial se utiliza tanto para tratamientos paliativos como curativos.
Tratamiento Paliativo
Se utiliza en lesiones endobronquiales o endotraqueales, primarias del pulmón o metastásicas, que no han respondido al tratamiento quirúrgico. Es la indicación principal en dos grupos de pacientes:
- Pacientes sintomáticos: presentan disnea, tos, hemoptisis, neumonitis obstructivas de repetición o atelectasias.
- Pacientes asintomáticos: presentan recidiva endobronquial de tumores tratados con cirugía, radioterapia externa (RTE) o quimioterapia (QT), que afectan al árbol bronquial. También se utiliza como complemento a otras técnicas desobstructivas paliativas como el láser o la crioterapia.
Tratamiento Curativo
- Como tratamiento adyuvante a la cirugía en caso de bordes de resección afectados.
- Tumores in situ en pacientes que no son candidatos a cirugía radical.
- BT exclusiva como tratamiento radical único en tumores de estadios IA limitados a la pared bronquial, en casos no subsidiarios de tratamiento quirúrgico por decisión médica o del paciente.
- Tratamiento con RTE externa en tumores endobronquiales, añadiendo la BT como sobreimpresión.
Contraindicaciones
- Imposibilidad de colocar correctamente el catéter o sobrepasar el extremo distal de la tumoración.
- Obstrucción severa de la tráquea y bronquio principal mayor del 50-60%.
- Obstrucción severa de la luz traqueal (>70%).
- Obstrucción o afectación endobronquial por compresión extrínseca.
- Tumores periféricos.
- Contraindicaciones generales de la broncoscopia.
- Supervivencia corta.
- Pacientes candidatos a cirugía.
Resultados
Al evaluar los resultados de la BT, se deben considerar tanto el beneficio clínico y la supervivencia como las posibles complicaciones agudas o crónicas.
En la BT paliativa, se busca evaluar el beneficio clínico resultante de la mejoría de los síntomas obstructivos y cuantificar el grado de regresión endoscópica.
En la BT curativa, el objetivo fundamental es aumentar la supervivencia y, en menor medida, obtener un beneficio clínico para el control de los síntomas.