Brecha Digital y la Evolución hacia la Sociedad del Conocimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Brecha Digital: Un Desafío en la Era Tecnológica

Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías, tanto a nivel geográfico como socioeconómico, y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales, etc. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, el desconocimiento del uso de la herramienta, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante.

La Sociedad del Conocimiento

Hace referencia a la interpretación de la información de la que dispone la sociedad de la información. Es necesario el desarrollo de la capacidad crítica de cada individuo; sin ella, el consumidor será irreflexivo, alienado y dependiente de la tecnología.

Consecuencias de la Brecha Digital y la Sociedad del Conocimiento

  • Ciudadanos críticos y reflexivos.
  • Persistencia de la brecha digital.
  • Problemas en relaciones sociales y familiares, y en la salud (ciberacoso, grooming, sexting…).

Origen de la Brecha Digital y la Sociedad del Conocimiento

Web 2.0: Los consumidores pasan a ser creadores y a compartir, construir, corregir y ampliar de forma conjunta el conocimiento de la red, así como opinar, interactuar y relacionarse (utilizando wikis, plataformas, software libre, blogs, etc.).

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son el conjunto de tecnologías desarrolladas para adquirir, crear, almacenar, procesar y presentar la información a través de todo tipo de medios electrónicos en forma de sonido, imágenes u otros medios físicos.

Componentes de las TIC

Información:

  • Adquirir
  • Crear
  • Procesar
  • Presentar

Medios Electrónicos:

  • PC
  • Tablet
  • Teléfono móvil
  • Libro electrónico

La Sociedad de la Información

Sociedad de la información: Capacidad de la sociedad para crear, distribuir y editar información desde “cualquier lugar”.

Consecuencias de la Sociedad de la Información

  • Mejor acceso a la información.
  • Brecha digital: Diferencias que se derivan del acceso y uso de las TIC, originadas por factores:
    • Geográficos
    • Socioeconómicos
    • Políticos

Origen de la Sociedad de la Información

  • Se originó en el 69.
  • Internet (1990).
  • Telefonía móvil.
  • Digitalización de la información.

Nota: La sección sobre la Sociedad de la Información se repite en el documento original. Se ha mantenido la estructura para reflejar el contenido proporcionado.

Entradas relacionadas: