Bronquios, Pulmones y Ciclo Cardiaco: Funciones y Procesos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

BRONQUIOS

Se localizan en el extremo inferior de la tráquea, que se divide para formar los dos bronquios principales primarios: el derecho y el izquierdo. Cada bronquio principal, al entrar en los pulmones, se divide en ramas de menor calibre llamadas secundarios, que a su vez se dividen en otros más pequeños llamados terciarios hasta acabar en los sacos alveolares. La tráquea junto a los bronquios se parecen a un árbol invertido. En los alvéolos se realiza el intercambio de O2 a CO2 entre los capilares sanguíneos y el aire.

PULMONES

Son los órganos principales de la respiración. Están en la cavidad torácica y separados el uno del otro por el mediastino. Cada pulmón presenta tres bordes, una base y una cara interna. En esta última cara se localiza el hilio, lugar donde los bronquios, los vasos pulmonares y las fibras nerviosas penetran en los pulmones. Están revestidos por una membrana serosa delgada y brillante que se llama pleura. Por último, sus funciones son que intervienen en el proceso respiratorio facilitando la captación y distribución del aire y el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los capilares alveolares.

CICLO CARDIACO

Se llama ciclo cardíaco al conjunto de mecanismos físicos y eléctricos que se producen en el corazón desde el final de una contracción ventricular hasta el final de la contracción siguiente. Incluye un periodo de relajación o diástole seguido de un periodo de contracción o sístole. Los procesos de la contracción y la relajación auriculoventricular se realizan de forma simultánea.

Contracción Auricular

Se inicia de forma espontánea en el marcapasos cardíaco, este propaga el impulso nervioso hacia las aurículas, lo que provoca su contracción (sístole auricular) por lo que aumenta la presión intraauricular y se abren las válvulas para que la sangre pase hacia los ventrículos.

Contracción Ventricular

Se produce por la transmisión del impulso nervioso desde nódulo auriculoventricular hasta el haz de His. Cuando los ventrículos se llenan, se inicia su contracción y las válvulas se abren, la auriculoventricular se cierra y así la sangre sale rápido hacia las arterias.

Relajación Auricular

Se produce por la disminución de la presión cuando cesa la salida de la sangre hacia los ventrículos, lo que da lugar a que las válvulas auriculoventriculares se cierren.

Relajación Ventricular

El flujo de expulsión sanguínea desde los ventrículos va disminuyendo hasta que se cierren las válvulas semilunares. Cuando la presión intraventricular desciende por debajo de la aurícula, se abren las válvulas tricúspides y los ventrículos comienzan a llenarse.

CICLO RESPIRATORIO

La respiración supone la entrada del O2 desde la atmósfera hasta las células pulmonares y la salida de CO2 desde los alvéolos hacia el exterior.

Inspiración

Es el proceso de entrada del aire hacia los pulmones cuando la presión pulmonar es menor que la presión atmosférica. A medida que aumenta el tamaño del tórax, disminuye la presión intratorácica e intrapulmonar, produciéndose la inspiración del aire y la expansión del parénquima pulmonar.

Entradas relacionadas: