Buenas prácticas en la gestión de la seguridad alimentaria y medioambiental en establecimientos de restauración
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
APPCC: Análisis de peligros y puntos críticos de control
El APPCC es un sistema reconocido internacionalmente para gestionar la seguridad de los alimentos. Se basa en aplicar un sistema preventivo y de anticipación para llegar a un producto final libre de peligros.
FASES DE (GPCH):
- Recepción
Es la fase en la que el género llega al establecimiento.
- Almacenamiento y conservación
Comprende la fase que va desde la recepción hasta la manipulación.
- Manipulación
Es la fase en la que los productos pasan a las dependencias en las que serán manipulados y transformados.
- Elaboración en caliente
Aquí se produce el cocinado del producto.
- Elaboración en frío
Esta fase se aplica a productos destinados a servirse en frío o que no van cocinados.
- Post-preparado
Esta es la fase a la que llegan los productos cuando están listos para ser consumidos.
Prácticas incorrectas en contaminación y residuos
- No hacer una correcta separación de residuos.
- No mantener un correcto mantenimiento de los filtros y sistemas de extracción y refrigeración.
- Utilizar aerosoles con CFCs.
- Utilizar tintas con pigmentos nocivos.
- Tener equipos de frío y sistemas de refrigeración que utilicen gases nocivos como refrigerantes.
- Utilizar productos de limpieza no biodegradables o con fosfatos.
- Verter aceites o productos químicos por el desagüe.
Prácticas correctas de gestión de residuos
- Implicar a los empleados en la correcta gestión de residuos y minimizar la emisión de contaminantes.
- Empleo de productos que pueden ser reutilizados o reciclados.
- Utilizar los contenedores adecuados para cada uno de ellos.
- Evitar la utilización de productos que den lugar a residuos peligrosos.
- Realizar una limpieza y mantenimiento periódico de los filtros y sistemas de extracción.
Gestión del agua
- Mantenimiento adecuado de la instalación para evitar goteos.
- Utilización de dispositivos de ahorro de agua en los grifos.
- Concienciación de los trabajadores de la necesidad de ahorrar agua.
- Cisternas de inodoros con pulsadores de descarga de dos tiempos.
- Utilizar lavavajillas y lavadoras a carga completa.
- En jardines y plantas utilizar sistemas de riego a horas con baja insolación, y por goteo en parterres y arriates.
PAS: La conducta PAS son los pasos a seguir ante una situación de emergencia
- Proteger: Se trata de alejar el peligro o las circunstancias que puedan agravar la situación del accidentado y poner en riesgo a quien le auxilia.
- Avisar: A los servicios de emergencia (112).
- Socorrer: Aplicando los primeros auxilios necesarios
Gestión de residuos
- Contenedor amarillo: Latas, envases y briks.
- Contenedor verde: Vidrio.
- Contenedor azul: Papel y cartón.
- Contenedor gris, verde oliva o marrón: Basura orgánica.