Buenas Prácticas de Higiene y Seguridad Alimentaria: Limpieza y Control de Plagas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Procesos de Limpieza

Son los pasos que tienes que realizar para lograr la limpieza y desinfección necesarias para garantizar la higiene del local y los equipos.

  • Locales: Barrido con agua para quitar la suciedad superficial. Se friega con detergentes que tengan agentes desinfectantes y hay que dejarlos actuar el tiempo necesario. Lo más recomendable para limpiar la maquinaria es utilizar agua caliente con detergente o vapor a presión.
  • Programa de limpieza y desinfección: Incluye los siguientes elementos:
    • Superficies y equipamiento y utensilios que deben limpiarse.
    • Responsable o responsables de cada parte de la limpieza.
    • Método y productos de limpieza.
    • Frecuencia.
    • Medidas de vigilancia.

Control de Plagas

Los insectos y los roedores pueden acceder a las zonas de tratamiento o almacenamiento de alimentos y llevar allí microorganismos y suciedad que pueden contaminar superficies, útiles de trabajo y alimentos. Hay una serie de medidas que impiden su paso y que provoquen el exterminio de aquellos que puedan acceder a estas zonas de manipulación de alimentos. Esto se llama control de plagas.

Métodos de Control de Plagas

  • Control físico: Consiste en establecer barreras físicas, como rejillas, en la estructura para evitar el paso de los insectos y/o roedores.
  • Control químico: Se aplican productos químicos en el local para matar a estos animales.
  • Control biológico: Se colocan trampas o agentes selectivos para eliminarlos.

Elaboración de un Plan de Control de Plagas

La elaboración requiere un estudio previo llamado diagnóstico de prevención. El plan debe tener:

  • Acciones preventivas, como barreras físicas por ejemplo.
  • Equipos y productos a utilizar.
  • Plazo de seguridad.
  • Criterios de la evaluación de aplicación.
  • Sistema de monitorización de plagas, establecer el tipo de vigilancia...
  • Registro de las actividades realizadas.

La aplicación del tratamiento solo puede ser realizada por personal especializado con su correspondiente acreditación. Además, deberá entregar el certificado de los tratamientos realizados.

Entradas relacionadas: